Se mueve la política local

Desenredada la madeja de las presidenciales, se empieza ahora a agitar el sonajero local de posibles aspirantes a la Alcaldía y a la Gobernación en El palique de la plaza. Allí se comenta desde ya que, por ejemplo, que Juan García adelanta conversaciones con una coalición entre conservadores y dirigentes de La U para definir candidatura al primer cargo del Distrito. Mientras que para la Gobernación ya suenan los nombres de Guillermo Polo, Tito Crissien y Luis Humberto Martínez. También se da como un hecho la campaña de Alejandro Char, quien quiere repetir en la Alcaldía.

La llave Santos-Sánchez

Los amigos del exdiputado Elverth Santos le ofrecieron el sábado un asado en el barrio Montecristo con ocasión del Día del Padre, acto al que también fue invitado el concejal Rafael Sánchez Anillo. Asistentes al festejo contaron en El palique que los dos políticos aún no confirman, pero tampoco descartan, la posibilidad de ir en llave, a la Gobernación el primero y a la Alcaldía el segundo, en octubre de 2015.

Varela: ¿adiós al concejo y a cambio radical?

Siguiendo con la política local, fuentes cercanas a Alfredo Varela contaron al Palique de la Plaza que ese concejal parece haber tomado ya la decisión de renunciar esta semana no solo al cabildo, sino también a su partido, Cambio Radical, con miras a la que su círculo íntimo define como una candidatura “plural e incluyente” a la Gobernación del Atlántico. Varela, 33 años, no ha confirmado aún qué colectividad le daría el aval para presentarse en las elecciones del próximo año, sin embargo se sabe que está buscando el apoyo de dirigentes políticos de diferentes partidos, aunque no descarta postularse a través de firmas.

El otro sonajero

Aunque el presidente reelecto, Juan Manuel Santos, tiene que hacer malabarismos para dejar contentos a todos los que se sumaron a su campaña en la segunda vuelta, se da por descontado que dos santistas pura sangre tendrán ministerios. Se trata de Simón Gaviria, quien aspiraba a Hacienda pero parece que ocupará la cartera de Comercio Exterior, y Juan Fernando Cristo, que suena en la cartera del Interior. Santos lo está pensando, porque la izquierda democrática también quiere ministerios...

Las “gracias” de Santos

El alcalde de Riohacha, Rafael Ceballos Sierra, reveló que el presidente Juan Manuel Santos lo llamó un día después de la segunda vuelta y le reiteró el compromiso que tiene con esa ciudad. Siguiendo con sus muy sonados agradecimientos por los resultados del domingo pasado, el mandatario reelecto le manifestó su complacencia dado que en la capital guajira sacó 31.552 votos, mientras que su rival solo obtuvo 10.013. “Espero que esa gratitud con la ciudad se concrete en recursos para movilidad y para solucionar el problema del agua”, dijo Ceballos.

Todo se vale para ver a la Selección Colombia

Acompañar, luego de 16 años, a la Selección Colombia en la máxima cita orbital de fútbol motivó a estos hinchas, procedentes de las principales ciudades del país (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla) a publicar en las redes sociales este simpático mensaje que revela lo felices que se sienten por poder estar en cada partido que disputa el combinado nacional en la tierra del pentacampeón del mundo, Brasil.