Se acabó la pesadilla escarlata, una que duró 1807 noches y 226 partidos. América, trece veces campeón del fútbol colombiano, retornó a la Primera División de nuestro balompié, luego estar cinco largos años en el infierno de la ‘B’.
El equipo escarlata venció 2-1 al Deportes Quindío, en el estadio Pascual Guerrero de Cali, y acabó así con un sufrimiento que se hacía eterno. Los tantos del triunfo local fueron obra del argentino Ernesto Farías y Cristian Martínez Borja.
El América tomará en la ‘A’ una de las plazas que dejan libres Fortaleza y Chicó, equipos que jugarán en la segunda división en 2017.
El entrenador Hernán Torres consiguió el objetivo que no alcanzaron seis colegas más. Sus pupilos alcanzaron el ascenso tras finalizar su cuadrangular en la primera posición con 13 puntos, dos más que su inmediato perseguidor, el Deportes Quindío.
Torres, que llegó al América el 29 de abril para reemplazar a Alberto Suárez, suma este ascenso a otros logros como el título conquistado en 2012 con Millonarios, equipo que llevaba 24 años sin ser campeón.
El máximo goleador del equipo fue el experimentado delantero Ernesto ‘Tecla’ Farías, quien anotó 13 dianas en la temporada.
'Terminar mi carrera con el ascenso de América sería uno de los instantes más preciados de mi vida. Poder contar esto en un futuro de verdad que sería una satisfacción inmensa', dijo.
La máxima categoría del fútbol colombiano recupera a uno de sus más históricos representantes y tendrá de vuelta el clásico con el Cali.
La fiesta fue total en el Pascual. Cuando el árbitro Wílmar Roldán decretó el final de la contienda, el júbilo se apoderó de los hinchas escarlatas que celebraron, entre lágrimas el sufrido ascenso a Primera.
Varios ídolos escarlatas estuvieron presentes en el máximo escenario de los caleños, entre ellos el técnico argentino Julio César Falcioni, que había prometido acompañar a su exequipo en uno de los días más importantes de su historia.
Por medio de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el cuadro escarlata mostró su júbilo por su paso a la ‘A’.