El tráfico de pasajeros tanto nacionales como internacionales en el aeropuerto Ernesto Cortissoz registró cifras positivas en lo que va corrido de este año, según informó Álvaro González, gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe, quien destacó que el incremento general fue de 16%, pasando de 1,7 millones a 2 millones de viajeros.
Los pasajeros nacionales crecieron en 16,5% y pasaron de 1,5 millones a 1,8 millones, entre enero y septiembre de 2015, los viajeros internacionales lo hicieron en 9,65%, aumentaron de 137 mil a 150 mil en el periodo señalado.
Los meses que tuvieron un mayor movimiento de pasajeros en este año fueron junio (229.167) y julio (236.236). La proyección de aumento en el flujo de pasajeros hacia el año 2020 es del 25% para llegar a unos 3 millones.
En el periodo comprendido entre enero y septiembre 2015 el número de operaciones aéreas en el Cortissoz pasó de 37.704 a 39.165 con una variación del 3,87%.
El funcionario dijo que uno de los propósitos que persigue el Grupo Aeroportuario del Caribe es posicionar al aeropuerto como una plataforma de competitividad en país y la región.
La inversión que se realiza actualmente en el Ernesto Cortissoz con la nueva concesión está en el orden de los $345 mil millones y contempla obras como la remodelación de la terminal de pasajeros en 15 mil metros cuadrados y la ampliación de la zona internacional en más de 5 mil metros cuadrados. Recientemente fue puesto en funcionamiento el nuevo sistema de refrigeración.
Entre otros, serán mejorados los puentes de abordaje y el sistema de manejo de equipaje. Con estas obras se busca convertir al aeropuerto de Barranquilla en un terminal moderno y cómodo para los viajeros nacionales e internacionales.