La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) encontró que Novartis de Colombia vendía medicamentos por encima del precio establecido por el Gobierno.
El sobreprecio con el que el laboratorio estaba vendiendo fármacos como el Exelon, utilizado en tratamientos para la demencia en enfermedades como Parkinson y Alzheimer, no era sutil.
Según la Superindustria, el fármaco se vendía a un precio entre 66 y 509 por ciento más, que el establecido por el Gobierno,
'Las sanciones a laboratorios y mayoristas por violar el régimen de precios en materia de medicamentos, se adoptan para proteger los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y los derechos de los consumidores', dijo el organismo de control.
A través de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, el Gobierno Nacional expidió una circular en diciembre del 2011, en la cual se establece el precio tope de venta.
En este caso en particular, algunas presentaciones del medicamento se vendían a más de 242 mil pesos, cuando su precio máximo era de 39 mil pesos.