La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció este jueves la apertura de una indagación preliminar a Electricaribe por las fallas que generaron interrupciones continuas en el 50% de los circuitos en Barranquilla y su Área Metropolitana, durante los últimos dos días.
La entidad explicó en un comunicado de prensa que desplazó un equipo de la Superintendencia que realizará recopilación y validación de la información técnica en el centro de control de la empresa, en relación con los incidentes registrados.
Frente al plan de contingencia para el lavado y mantenimiento de redes, requerido a Electricaribe, la Superservicios permanece vigilante al restablecimiento del 100% del servicio.
'En el informe presentado al gobierno nacional sobre las fallas reportadas, el tiempo de atención de las mismas por parte del prestador, y la solución definitiva a estas interrupciones, la superintendencia indica que, para el caso particular de Barranquilla afectada por alta exposición a la contaminación salina, se requieren soluciones estructurales como la reconstrucción de las redes con cables aislados (tipo ecológico) o, en caso más extremo, tender red subterránea, donde sea aplicable', dice la comunicación oficial.
Según el documento se requieren inversiones, a corto plazo, cercanas a los 2.500 millones de pesos para la instalación de un sistema de telecontrol con equipos reconectadores automatizados en cada uno de los 44 circuitos de la ciudad que atienden 223 mil usuarios, y en los que se presentan interrupciones del servicio mayores a 50 horas al año. A mediano y largo plazo, en caso de efectuarse la reconstrucción de las redes o el tendido subterráneo, se demandarían recursos de aproximadamente 360 mil millones.