Compartir:

Este jueves 19 de septiembre, a las 5:00 p.m., el rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, presidirá la inauguración del edificio multipropósito y el Museo Arqueológico de Pueblos Karib –Mapuka.

El nuevo museo es un espacio cultural que recoge el pasado prehispánico del Caribe desde los primeros pobladores de este territorio. Exhibiciones permanentes y otras temporales, con más de 1.600 objetos de la colección completa de Uninorte, serán las encargadas de mostrar la diversidad de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano.

Para Juan Guillermo Martín, docente de Uninorte y director del museo Mapuka, 'el objetivo es difundir a todos los niveles el conocimiento de la investigación patrimonial en la región y de esta manera Integrar y fortalecer la red de museos local, regional y proyectar la institución en el ámbito internacional'.

El museo expresa 'la trayectoria investigativa que en materia arqueológica ha tenido la universidad, iniciada por Carlos Angulo Valdés, destacado investigador que ha generado una numerosa colección arqueológica con materiales recuperados de sus excavaciones'. La consolidación del laboratorio de arqueología, así como su reconocimiento, ha llevado a que varias personas decidieran entregar a la universidad sus colecciones arqueológicas privadas.

La oferta del museo tendrá cursos de extensión en museología, museografía, manejo de colecciones, Cátedra Mapuka, visitas guiadas, exhibiciones temporales, ciclos de conferencias, proyectos de investigación en el ámbito patrimonial, tienda del Museo.

El edificio multiprpósito. Este proyecto incorpora conceptos de sostenibilidad en su diseño y funcionamiento en un área de 10.500m2 que plantea la solución y ubicación funcional de ambientes pedagógicos, concebidos dentro de los más altos estándares de calidad. La construcción, de 9 pisos y un sótano, incluye laboratorios para ingenierías y diseño; salas de informática con la más avanzada tecnología; aulas de pregrado, maestría y doctorado, las oficinas de los profesores de ingenierías y los laboratorios de aprendizaje para estudiantes, un nuevo concepto que incorpora la Universidad del Norte para el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes.