Compartir:

Desde hace ocho meses la comunidad Global Shapers (impulsores globales), iniciativa del Foro Económico Mundial, conformó su propio grupo de impulsores en Barranquilla para desarrollar proyectos sociales relacionados con las fortalezas y necesidades de los ciudadanos. Es integrada por nueve jóvenes barranquilleros entre los 20 y 30 años, que se destacan en sus distintas áreas por el emprendimiento de proyectos y buscan el desarrollo de sus localidades.

La fundadora del grupo en la ciudad, Raaida Manaa, estará presente en el Foro que se realizará del 22 al 25 de enero en Davos, Suiza, en donde se reúnen líderes mundiales del sector público, privado y de la sociedad civil para debatir asuntos de preocupación global y sus posibles soluciones.

Por primera vez, en más de 40 años, Barranquilla tendrá representación en este evento, que tiene como temática central este año ‘La Remodelación del Mundo: consecuencias para la sociedad, las políticas y los negocios’.

Entre los jóvenes que conforman el grupo están: Laura Busche, empresaria; Daniela Cepeda, reina del Carnaval 2013; Katherine Diartt, politóloga; Anthony Escorcia, sicólogo; Stefanie Tschampel, economista; David Montero, emprendedor social; Erik Sojo, comunicador; Mario Varón; innovador social; y Raaidaa Mannaa, periodista y productora. El Foro Económico Mundial es una fundación sin ánimo de lucro. Anualmente produce una serie de investigaciones e involucra a sus miembros en iniciativas específicas de cada sector.