Compartir:

Cartagena. El 11 de octubre de 2014, luego de una operación que fue denominada 'Cristal II', las autoridades reportaron, con un despliegue que trascendió las fronteras del país, que cinco personas habían sido capturadas, según la Fiscalía, por su presunta vinculación con una organización delincuencial señalada de inducir a menores de edad a la prostitución, en Cartagena.

Entre ellas estaba una modelo y exreina del concurso de la Independencia, proveniente de un barrio popular de Cartagena, Kelly Johana Suárez Moya.

La operación de las autoridades fue catalogada como 'gigantesca', que contó con la participación de cerca de 40 integrantes de la Policía Judicial, el CTI de la Fiscalía, autoridades de los EE.UU. y, como en una película, hasta de actores encubiertos de Hollywood. Fue en una isla del archipiélago de Nuestra Señora del Rosario, en esta capital, además, donde se celebraba una fiesta privada con extranjeros

Al término del procedimiento, la noticia se regó como pólvora por el país. El nombre más sonoro era, sin duda, el de Kelly Johana Suárez Moya, una morena despampanante, de 1,70 de estatura, que hacía un año había participado en el Reinado de la Independencia, con un papel destacado.

Suárez, quien tras representar al barrio Obrero en el concurso, comenzaba a abrirse paso como modelo y acababa de hacer parte de videos musicales de artistas como Juanes y Míster Black, era señalada por la Fiscalía como una de las presuntas responsables de convocar a 25 menores de edad a una fiesta, con

supuestos fines sexuales, en la que los clientes serían adultos.

Por lo menos, así lo expresó la Fiscalía luego de que los adolescentes, de 13 de 17 años, fueran hallados ese fin de semana, en una cabaña en las islas del Rosario.

En ese entonces, en medio del revuelo y la algarabía que generó la captura de la joven modelo, fue presentada junto a cuatro capturados ante un juez de control de garantías, que les profirió medida de aseguramiento como presuntos responsables de los señalamientos por parte de la Fiscalía.

Sin embargo, después de un año y seis meses, Kelly Suárez Moya, una de las principales investigadas, recuperó su libertad.

Una captura ilegal

¿En qué quedó todo el despliegue de las autoridades? ¿Acaso hubo un mal procedimiento en el sonado caso? Al respecto, el abogado Otoniel Zabala, apoderado de Kelly Suárez, dijo que su defendida recuperó la libertad, el pasado martes, luego de que le fuera concedido el derecho constitucional de Habeas Corpus.

De acuerdo con lo expresado por Zabala, interpuso ese recurso, consagrado en el artículo 30 de la Constitución Nacional, al considerar que la captura de Moya 'fue ilegal'.

Según Zabala, 'el Juzgado 13 Penal Municipal acogió los argumentos' y concedió la libertad de Suárez Moya, quien permanecía recluida en la Cárcel de San Diego, en el Centro Histórico de la ciudad. El artículo 30 de la Constitución Nacional consagra que 'quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el Habeas Corpus, el cual debe resolverse en el término de treinta y seis horas'.

Veinticuatro horas después de recuperar su libertad, la modelo Kelly Suárez concedió una rueda de prensa, acompañada por su abogado, en la que dijo que hará lo necesario 'para demostrar' su 'inocencia'. Por su parte, el abogado Zabala, le dijo a este medio que le recomendó a Suárez que asista a las próximas audiencias del caso, a pesar de que recuperó su libertad, porque el proceso continúa.

'Viví una pesadilla'

Cuando la exreina Kelly Suárez Moya fue capturada ese 11 de octubre, la foto suministrada por el CTI a los medios causó cierta curiosidad en las redes sociales.

En ella aparecía la exreina con una pose muy particular, típica de modelaje. Esto se prestó incluso para comentarios y malas interpretaciones. En diálogo con EL HERALDO, Suárez Moya recordó que ese día del paseo ella llegó a la isla y estaba un poco mareada tras haber ingerido una bebida energizante en horas de la mañana y que al momento de la foto no estaba consciente de lo que ocurría.

La joven se defendió y dijo que no organizó el reclutamiento de los adolescentes para la fiesta con extranjeros. Y que se enteró del paseo a través de Facebook. Contó que al momento en que el CTI realizó el allanamiento a ella la sorprendieron sentada en la mesa donde se encontraban los organizadores de dicho evento. La exreina, al igual que los demás capturados, fue cobijada con medida intramural por parte de un juez de control de garantías.

Kelly aseguró que a partir del momento en que fue trasladada a la cárcel de San Diego comenzó a vivir una pesadilla de la que no despertaba y que trató de hacer llevadera su estancia en el centro penitenciario.

Contó que los semestres que había adelantado de Trabajo Social le sirvieron para adelantar una labor social con las internas y hacer de este año y medio de prisión, un momento enriquecedor.

Todo listo para el 28

La audiencia preparatoria en este sonado caso está programada para el próximo 28 de abril. La Fiscalía cuenta con suficiente acerbo probatorio para inculpar a los capturados en este sonado caso. La exreina, un día después de haber recuperado su libertad, ha anunciado que asistirá a las diligencias judiciales y dará la cara para demostrar su inocencia.