Marvel Moreno: la fuerza femenina que regresa con las brisas
Netflix rueda por las calles del tradicional barrio El Prado la adaptación de En diciembre llegaban las brisas (1987), la obra cumbre de Marvel Moreno.
Netflix rueda por las calles del tradicional barrio El Prado la adaptación de En diciembre llegaban las brisas (1987), la obra cumbre de Marvel Moreno.
Es el crecimiento excesivo del individualismo como expresión de los antivalores que amenazan la conciencia social, afectando al yo por el abandono del nosotros.
Lo cierto es que la inteligencia artificial ya está cambiando la forma en que nos diagnosticamos, nos tratamos y nos cuidamos. El mundo tiene ante sí la posibilidad de una medicina más predictiva, incluyente y transformadora, si sabemos encaminarla con visión y ética.
El sentido de los días libres está en disfrutarlos sin que nos sintamos responsables por dejar de funcionar como máquinas en movimiento perpetuo.
Lo que preguntan por ahí.
El contraste es indignante. Mientras a excomandantes guerrilleros responsables de más de 21.000 secuestros se les concede una sanción débil y casi decorativa, a miembros de la Fuerza Pública se les imponen condenas mucho más severas. Ese doble rasero destruye la confianza en la justicia.
Lo que pasó con Kirk va más allá de él: es el síntoma de una sociedad que prefiere eliminar al distinto antes que escucharlo, que castiga la palabra incómoda y permite la violencia. Si el debate muere, la democracia muere con él. Y lo que ocupa su lugar nunca trae justicia, solo tristeza.
La infiltración del narcotráfico se ha extendido a todas las instituciones del Estado, abarcando las ramas del poder público: legislativa, ejecutiva y judicial.
Si la abstención crea un movimiento político y encuentra un candidato con la capacidad y determinación de ejecutar estas ocho propuestas de gobierno, lo eligen presidente en primera vuelta.
Está apuntado a trabajar con estudiantes de colegios oficiales de la ciudad.