La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, estuvo visitando los municipios de Palmar de Varela y Sabanagrande, para inspeccionar los puntos críticos detectados tras el paso de la onda tropical el fin de semana festivo y así poder í poder í poder adoptar las medidas que se requieren para mitigar sus efectos.
Durante su visita a la zona, la mandataria departamental reafirmó los compromisos adquiridos en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, relacionados con las obras de mitigación que se necesitan.
'El alcalde y todo su equipo han hecho un trabajo de mucha prevención, limpieza de los arroyos y por eso el impacto aquí en Palmar de Varela es menor. Tenemos cerca de esta zona una inundación al igual que en Burrusco', dijo la gobernadora.
La mandataria departamental explicó que en Burrusco, zona rural de Palmar, la afectación es mucho mayor y sobre todo a los campesinos porque la lluvia está afectando y dañando las cosechas.
'Vamos a trabajar en dos sentidos: de un lado la mitigación de esta situación y, por otro lado, los censos de los campesinos para ver de qué manera los seguimos ayudando porque, como va a seguir lloviendo, hay que hacer las limpiezas respectivas para que no se inunden', dijo.
Explicó que al final todo se origina porque hay sedimentación tanto en los canales como en los arroyos hay mucha basura, lo que disminuye el espacio por donde circula el agua y provoca las inundaciones afectando a las familias.
La mandataria departamental expresó -en compañía de Candelaria Hernández, subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres; Yesid Turbay, secretario del Interior; Nury Logreira, secretaria de Infraestructura y el alcalde de Palmar de Varela, Galdino Orozco- que el censo permitirá conocer con exactitud el número de afectados y las pérdidas materiales.
Por su parte, el alcalde del municipio, Galdino Orozco, destacó el apoyo ofrecido por la mandataria departamental.
'A nuestra Gobernadora siempre la hemos visto visitando los diferentes municipios del Atlántico, hoy vino a Palmar y nos va a ayudar en las limpiezas de arroyos para prevenir que haya inundaciones en el municipio. Aquí en Palmar no hemos sufrido tanto, comparado con los otros municipios del Atlántico', expresó.
En Sabanagrande
'Seguimos en la zona Oriental del departamento, justo en el punto donde desembocan todos los arroyos de este municipio y lo que vemos es que ese canal está totalmente colmatado, lleno de taruya. Esto debido a que no se le da mantenimiento, también porque las personas que viven alrededor vierten las aguas servidas directamente, que es precisamente lo que alimenta la taruya; de tal forma que hay que hacer rápidamente un dragado, mantenimiento y limpieza, porque cada vez que llueve esto desborda la capacidad del canal y genera inundaciones', dijo Noguera.
Por su parte, el alcalde de Sabanagrande, Gustavo De la Rosa, dijo que la visita de la Gobernadora fue muy oportuna.
'La hemos llevado a visitar los sitios que más se afectaron y lo más importante es cómo hacemos para hacer obras que nos permitan disminuir los impactos, ya que el agua va a seguir. Recorrimos la vía Sabanagrande - Polonuevo, que ha tenido un desarrollo ecoturístico y hacia allá va creciendo el área urbana del municipio, pero en este momento está en un pésimo estado. También estuvimos en el sector de la vía Oriental, a la altura del barrio San Juan Bosco, donde se nos presentan unos estancamientos por las aguas lluvias que no pueden evacuar y eso hace que algunas casas del sector se inunden; tercero, estamos en las estaciones de bombeo donde las aguas lluvias en nuestro municipio reposan y, cuando las bombas no están funcionando, hace que se nos cause represamiento e inundaciones en algunos sitios', explicó el alcalde.