La Alcaldía de Barranquilla, en coordinación con Acnur, ha adelantado jornadas de sisbenización en sectores de la ciudad. Lo anterior, con el fin de que refugiados, migrantes, retornados y la comunidad local accedan a sus servicios sociales.
Le puede interesar: En Luruaco se adelantarán pruebas para mejorar el suministro de agua
Hasta el momento han atendido a 2.500 personas provenientes de los barrios 7 de Abril, San Roque, La Manga, Las Malvinas, La Esmeralda y urbanización Las Gardenias, en una serie de siete jornadas.

Las próximas jornadas se llevarán a cabo en los barrios Las Flores y La Ceiba, y en el corregimiento La Playa, donde se espera atender a más personas interesadas en afiliarse o actualizar su información en el Sisbén.
Además: Entregan Doctorado Honoris Causa a Miguel Linero de Cambil en México
De acuerdo con el comunicado del cuerpo administrativo, estas jornadas reflejan el compromiso de la Alcaldía con la inclusión y el acceso equitativo a los servicios básicos, promoviendo el bienestar de todas las personas que consideran esta ciudad su hogar.

Además, la Oficina de Sisbén, por instrucciones del alcalde Alejandro Char, viene trabajando en mejoras para agilizar los trámites y la calidad del servicio, con las que buscan garantizar experiencia más eficiente y cercana para cada persona que acude tanto a las jornadas como a la oficina.
Otras noticias: Entregan viviendas reformadas en el suroccidente de Barranquilla