En medio de la polémica que se ha suscitado por el ultimátum del presidente Gustavo Petro contra varios eslabones de la cadena energética para que adopten la “nueva fórmula tarifaria”, desde XM –operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista– se dieron a conocer unas precisiones sobre la implementación de la medida.
De acuerdo con la empresa, los aspectos normativos obligatorios para la implementación de la mencionada resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) estaban pendientes de definición, incluyendo “los relacionados con la liquidación en condición de escasez”.
Lea también: “Lo que se cobra a los usuarios está ajustado a la ley”: gremios reaccionan a palabras de Petro
El documento a través del cual se realizó las explicaciones pertinentes fue expedido el pasado 30 de enero. En ese sentido, explicó que el plazo para la implementación de las reglas definidas finaliza, a más tardar, el 14 de febrero de 2025, teniendo en cuenta que son 15 días calendario a partir de la publicación de la resolución.
Además, hay un periodo de “15 días calendario adicionales para la aplicación simultánea de las disposiciones asociadas a la liquidación sin que se tenga efecto comercial”, se lee en el comunicado de XM.
En ese sentido, el operador del Sistema Interconectado Nacional expuso que “tiene el compromiso de publicar los resultados de las liquidaciones para conocimiento de los agentes y del mercado, es decir, XM deberá finalizar esta etapa a más tardar el 1° de marzo de 2025″.
Lea también: Las afirmaciones de Petro no tienen respaldo jurídico ni técnico: gremios energéticos
A lo que agregó que “una vez finalizada la etapa de pruebas, iniciará el efecto comercial de las reglas definidas”.
Desde XM también indicó que se ha cumplido con los plazos y compromisos a su cargo, necesarios para la implementación de las resoluciones CREG 101 066 de 2024 y 101 069 de 2025: “Inclusive, aún sin estar en firme, se habían iniciado trabajos internos. De la misma manera, ratifica que avanzará, con la mayor celeridad, para cumplir con los plazos establecidos”.
Por último, expuso que “el trabajo articulado con la institucionalidad sectorial, cuyo propósito común nos une para brindar la mejor energía a los colombianos, ha sido, y seguirá siendo, una prioridad en XM”.