Katia Nule, primera dama de Barranquilla, ha lanzado una escuela de liderazgo y empoderamiento femenino con el objetivo de formar a 200 mujeres en competencias y herramientas que fomenten el liderazgo personal y comunitario.
Más información: La rumba va hasta las 4:00 a. m. durante temporada de carnaval
El programa, que tendrá una duración de dos meses, incluirá 40 horas de formación distribuidas en 10 sesiones presenciales de cuatro horas cada una. Entre los temas que se abordarán están inteligencia emocional, habilidades blandas, participación comunitaria, derechos de las mujeres, gestión de políticas públicas y comunicación para el cambio social.
“Estamos convencidos de que el liderazgo femenino tiene el poder de transformar realidades y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más justa y equitativa, queremos que cada una de las participantes se sienta respaldada y preparada para liderar cambios significativos en sus comunidades”, dijo la primera dama.
Según la Administración distrital, esta iniciativa busca fortalecer la inclusión y el tejido social en la ciudad, brindando a las participantes conocimientos prácticos y motivándolas a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
De interés: Autoridades revisarán plan para el manejo de tráfico por obras en la Gran Vía
Los talleres emplearán metodologías participativas y permitirán a las mujeres desarrollar proyectos con impacto social. Además, la gerente de Desarrollo Social del Distrito, María Eugenia Yunis, destacó que esta estrategia se enmarca en los esfuerzos locales por promover la equidad de género y el desarrollo humano en Barranquilla.
“Esta escuela representa un paso decisivo hacia el reconocimiento del potencial transformador que tienen nuestras mujeres. Esto es un ejemplo del compromiso de nuestra Administración con el desarrollo humano y la equidad de género”, afirmó la funcionaria.