Luego de que el pasado 20 de enero, por medio de una carta dirigida a la fiscal general de la Nación Luz Adriana Camargo, el alcalde de Barranquilla Alejandro Char solicitara apoyo “urgente” para enfrentar la criminalidad en la ciudad, este martes el mandatario local sostuvo una reunión con Deicy Jaramillo, delegada nacional para la seguridad territorial del ente acusador para buscar estrategias que permitan combatir esta problemática.
En el encuentro también estuvieron presentes el brigadier Herbert Benavidez, comandante de la Región No. 8 de Policía; Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla; representantes de la Gobernación del Atlántico, el Ejército y el Gaúla de la Policía.
Le puede interesar: Seguridad y tarifas de energías, temas claves en cumbre de alcaldes del Caribe
“Estamos trabajando en equipo y buscando estrategias para lograr contrarrestar los altos índices de criminalidad de bandas transnacionales y violencia que hoy registramos en Barranquilla y su área metropolitana”, sostuvo el mandatario distrital a través de sus redes sociales.
En su momento, el alcalde Char alertó en la misiva dirigida a la fiscal Camargo de un aumento en varios delitos: “Queremos resaltar el alarmante aumento en la comisión de delitos de alto impacto, como homicidios en modalidad de sicariato, extorsión. Ejemplo claro de esto, es que para los casos de homicidios mediante la modalidad de sicariato se registró un incremento del 63% comparado con el periodo del año 2023″, se lee en el documento enviado por el mandatario distrital a la líder del ente investigador.
Expuso que la problemática actual se encuentra influenciada por varios factores, tales como el narcotráfico, “siendo este aumento el resultado de las confrontaciones de grupos de delincuencia común organizada que delinquen en la ciudad Barranquilla y su área metropolitana por el control del territorio y de las rentas ilegales”.
Recalcó que la actual situación ha despertado una “creciente preocupación” tanto entre los ciudadanos como en las autoridades locales, requiriendo acciones urgentes para combatir la inseguridad: “La ubicación geográfica y estratégica de la ciudad de Barranquilla y el Departamento del Atlántico, al contar con diferentes puntos de salida hacia el mar son de gran interés para estas estructuras y grupos criminales convirtiéndolas en vías y corredores estratégicos para ejercer sus actividades ilegales”.
Insistió en que “estamos convencidos de que solo a través de un trabajo conjunto y coordinado entre la Fiscalía General de la Nación, las autoridades locales y la comunidad, podremos hacer frente a este flagelo que afecta a todos los barranquilleros”.
Además reiteró la solicitud hecha con relación a gestiones administrativas necesarias para el traslado o reubicación en la planta global de cargos de la Fiscalía General de la Nación, “con el fin de fortalecer el número de Fiscales que asisten a los juicios orales ante los diferentes despachos penales del Distrito de Barranquilla y así asumir de manera oportuna, diligente y efectiva el volumen de casos derivados de la creciente ola de criminalidad”.
En ese sentido, indicó que “resulta imperativo contar con mayor número de fiscales” en Barranquilla.