El municipio de Candelaria estuvo de fiesta en los últimos días con la celebración de sus fiestas patronales, cuyo propósito principal, para esta edición, era promover y preservar la identidad patrimonial y social.
El origen de estas reconocidas fiestas para honrar la Virgen de la Candelaria. De esta manera, además de contar con agenda cultural y artística, los eventos religiosos fueron protagónicos durante los cuatro días de las fiestas taurinas.
Le puede interesar: Abren convocatoria para formación de conductoras para la Ruta Rosa en el Atlántico
Dentro de los eventos más trascendentales se encuentra la lectura del bando y la coronación de la reina del Carnaval de esta localidad, Francheska Echeverría Rodríguez, quien estuvo acompañada de artistas vallenatos de la talla de Elder Dayán, Martín Elías Jr. y el champetero Mr. Black, además de otros talentos locales.
Su espectáculo se caracterizó por mostrar un recorrido por todas las danzas representativas del sur del departamento del Atlántico, además de uno por las actividades económicas predominantes dentro del municipio como la ganadería, la alfarería, la pesca y la artesanía.
“Quisimos hacer unas fiestas patronales históricas y para ello vinculamos a la organización de las fiestas a los gestores culturales de la cabecera municipal y también de los corregimientos de Leña y Carreto, teniendo en ellos una democracia representativa completa. Por esa razón también hemos llamado a este, el Carnaval del pueblo, porque son bienvenidos todos, desde el nativo, el visitante, el gestor cultural y el comerciante”, destacó el alcalde Hayder Orozco Solano.
Lea también: Con galerías de arte a cielo abierto le cambian la cara al barrio Rebolo
Para la agenda carnestoléndica en Candelaria también se anunciaron otras celebraciones como la Noche de Fantansía y Joselito Carnaval, además de bailes y desfiles tradicionales organizados por la comunidad.