Compartir:

En aras de seguir promoviendo más empleo juvenil en las mujeres del Atlántico, la Fundación Promigas y Gases del Caribe abrió una convocatoria para 30 mujeres que deseen aprender y convertirse en conductoras de buses en la compañía de transporte Alianza Sodis.

Le puede interesar: Refuerzan acciones de pedagogía para evitar aumento de dengue en Soledad

La empresa aseguró que le ofrecerán a las mujeres una formación completa, así como oportunidades de crecimiento en un entorno inclusivo y dinámico. Y es que su propósito es brindar oportunidades de empleo para las mujeres, así como fomentar su independencia económica y su participación en la fuerza laboral.

Al respecto, el vicepresidente de Distribución de Promigas, Wilson Chinchilla, afirmó: “Desde Promigas y su Fundación Promigas, promovemos el empoderamiento femenino con Más Empleo Juvenil para las mujeres del Atlántico. Iniciamos un nuevo camino hacia el progreso con la primera Ruta Rosa de nuestro territorio. Nos enorgullece liderar este proyecto, pionero en su clase, que formará de manera integral y bajo un enfoque de género a 30 mujeres para convertirse en las conductoras de una de las compañías líderes en el sector transporte”.

Y Mario Cuello, subgerente de Distribución de Gases del Caribe, comentó: “Estamos convencidos de que el potencial de las mujeres es ilimitado, por eso, hoy impulsamos a que encuentren en la conducción una fuente de ingresos, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias. Este proyecto no solo beneficia a las mujeres, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en Barranquilla y su área metropolitana, ya que estos vehículos operarán al 100 % con gas natural vehicular”.

De esta forma, dentro de los beneficios se encuentra la formación presencial con auxilio de alimentación; una certificación de las habilidades de conducción de vehículos de servicio público para categoría C2; mejoramiento de competencias socioemocionales para el trabajo, y la oportunidad de vinculación laboral. Asimismo, esta iniciativa contempla la entrega de la licencia de conducción.

Además: Suspenderán servicio de acueducto en sectores Barranquilla por reparación de tubería este miércoles

Por otro lado, para ser seleccionada se debe cumplir con una serie de requisitos: residir en Barranquilla, Soledad o Malambo; tener entre 24 y 52 años; contar con licencia B1 activa; tiene que estar paz y salvo en el Simit; contar con un nivel de formación mínimo: bachiller académico, y disponibilidad horaria para formación presencial: de lunes a viernes: 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábado: 8:00 a. m. a 12:00 m.

En caso de que cumpla con todos los requerimientos, ingrese a este link para completar su suscripción: https://fundacionpromigas.org.co/rutarosa/.

Lea también: Barranquilla se prepara para recibir el Foro de Desarrollo Local de la Ocde: alcalde Char