Compartir:

La Alcaldía de Soledad informó que se fortalecieron las acciones para prevenir la aparición de nuevos casos de dengue, en atención a una alerta nacional sobre posible incremento de esta enfermedad, emitida en las últimas horas.

De acuerdo con el reporte oficial, a mediados del mes de febrero podría presentarse un segundo pico de casos de dengue en todo el territorio nacional, y de manera especial en la costa atlántica.

Lea también: En el Malecón se construirá un skate park, confirmó alcalde Char

Edison Barrera, secretario de Salud del municipio, indicó que el comité local de prevención del dengue determinó incrementar los acompañamientos comunitarios de carácter educativo, la fumigación aeroespacial e intradomiciliaria en los sectores donde se registran casos de dengue y de la misma manera se ha venido trabajando en campañas de sensibilización.

Aseguró, además, que aunque la situación en otras regiones del país es más crítica y se tuvo que activar la declaratoria de alerta roja, en Soledad aún no hay razón para hacerlo debido a que se está trabajando en la intensificación de campañas pedagógicas para orientar a la población y de esta manera alejar la posibilidad de la presencia de un pico de esta enfermedad.

Más pedagogía persona a persona

Con la implementación de acciones educativas y la orientación a la ciudadanía de manera personalizada, la Secretaría de Salud y el Hospital Materno Infantil vienen avanzando progresivamente en la mitigación y disminución de los casos de dengue en el territorio. Las campañas se desarrollan en las calles, instituciones educativas, centros comerciales y de manera directa con la población.

Lea también: Metrocaribe, en aprietos financieros; Transmetro le aportará recursos

La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez coincidió en señalar que, con educación y orientación precisa, el mensaje llega a la población de una manera más efectiva; sin embargo, considera que la administración municipal no escatimará esfuerzo alguno, en el propósito de controlar de manera sustancial la presencia del dengue en el territorio.

De la misma manera, el Hospital Materno Infantil viene desarrollando un despliegue con piezas didácticas, videos educativos y el diálogo directo con los usuarios que a diario asisten en cada una de las 10 sedes de la institución.