Compartir:

El Gran Malecón, considerado uno de los destinos turísticos más visitados del país, contará dentro de poco con una nueva atracción. El alcalde Alejandro Char anunció que se avanza en el proceso de licitación para la construcción de un Skatepark en este sector de la ciudad.

Lea: Tras petición de apoyo a la Fiscalía, alcalde Char se reúne con delegada para buscar soluciones frente a la criminalidad

“Ya tenemos 25 oferentes para la obra del Skatepark que tendrá nuestro Gran Malecón. Muy pronto iniciaremos la construcción de un escenario de 2.400 metros cuadrados con estándares internacionales, ideal para practicar skate, BMX y roller con vista a nuestro bello río Magdalena”, sostuvo el mandatario distrital por medio de sus redes sociales.

De acuerdo con la información colgada en el Secop, la adjudicación de esta obra se cumplirá el próximo 20 de febrero. Asimismo, la inversión para este proyecto será de $4.011 millones y se plantea que se ejecute en un plazo de cuatro meses tras la firma del acta de inicio.

En el anexo técnico de la convocatoria también se sustenta esta obra con la necesidad de “garantizar una infraestructura sostenible que fomente el aprovechamiento del tiempo libre, la recreación y el desarrollo del talento deportivo local, alineándose con los objetivos del Plan de Desarrollo”.

También: Estos son los barrios de Barranquilla que no tendrán luz este miércoles

En el mencionado documento se expone que “las condiciones existentes requieren la adecuación integral de espacios, lo que incluye la implementación de zonas verdes funcionales, actividades de paisajismo y urbanismo que integren de manera armónica el entorno natural con la infraestructura deportiva”.

El deporte en el Malecón

Es de anotar que actualmente se encuentra en funcionamiento el sector recreodeportivo del Gran Malecón, el cual cuenta con 1,5 kilómetro de longitud desde la calle 78 hasta a la calle 72. Dicho espacio abarca más de 100 mil metros cuadrados y está equipado con canchas deportivas, parques interactivos y zonas verdes.

Asimismo, desde el sector Puerta de Oro hasta la última etapa cuenta con una ciclorruta de más de 4 kilómetros de extensión, 3 canchas multipropósito y todo el espacio público disponible para caminar, trotar o realizar actividad física sin equipamiento estructural.

Además: En Puerto Colombia aprueban el proyecto del Malecón, pero exigen mejoras en el municipio

En ese sentido, en una reciente encuesta realizada por la Gerencia de Ciudad se determinó que un gran porcentaje de los visitantes del Gran Malecón lo hacen para actividades de esparcimiento (38,2 %) y deporte (38,1 %).