Compartir:

En la Universidad del Norte se adelantó, en la mañana de este martes, la ceremonia de entrega de las becas a los estudiantes que ingresan este semestre a la alma mater. En total, 298 jóvenes son impactados con este programa, que cuenta con el respaldo del sector privado.

Lea más: Adelantan trabajos de mantenimiento en el estadio Metropolitano

De acuerdo con las directivas de Uninorte se han destinado $2.500 millones para las becas, de los cuales, el 79 % de los recursos provienen de fondos propios, mientras que el resto corresponde a donaciones de privados. Cabe destacar que el 30 % de la población estudiantil de este centro de estudio corresponde a becados.

“Estamos muy complacidos. Este es uno de los eventos más importantes en el calendario académico. Buscamos atraer estudiantes de excelencia de toda la región Caribe, muchos de ellos no tienen los recursos para llegar a nuestra universidad y eso lo permite las donaciones que recibimos y propios recursos que destinamos para esto”, expresó a EL HERALDO el rector del alma máter, Adolfo Meisel Roca.

Lea también: Skatepark, el nuevo atractivo que tendrá el Gran Malecón

Además, el directivo indicó que “es un círculo virtuoso porque al recibir estos estudiantes con talento podemos producir profesionales de excelencia para la región y el país”.

De todo el Caribe

Aunque el 75 % de los becados pertenecen al Atlántico, y en particular a Barranquilla, hay una importante representación de toda la Región Caribe: 7 % de Sucre, 6 % de Bolívar, 5 % de Cesar, 3 % del Magdalena, 2 % de Córdoba y otro 2 % de La Guajira.

Una de esas estudiantes que vienen de otros departamentos a formarse es Valentina Gallardo Sarmiento, de 16 años y de la ciudad Cartagena, ganadora de unas de las becas Roble Amarillo, la cual cubrirá su formación completa en la carrera de Negocios Internacionales.

Además: En Puerto Colombia aprueban el proyecto del Malecón, pero exigen mejoras en el municipio

“Siempre me interesé por estudiar la parte de la economía. Estaba un poco indecisa a inicios del año pasado, pero con el tiempo me fue llamando la atención y me di cuenta que en Cartagena hay muchas empresas que son muy buenas y me gustaría ser parte de la globalización, no solo ser espectadora”, señaló.

Talento local

De las provincias del departamento también hay participación. Es el caso de Santiago José Ortega Ramírez, oriundo del municipio de Baranoa, que a sus 16 años estudiará becado la carrera de Ingeniería Mecánica.

“Fue todo un proceso. Primero ver cuáles son las materias por las que uno tiene predilección y posteriormente dentro de todas las opciones que tenía me interesé por la mecatrónica y la robótica y estar acá con todos los laboratorios que tiene me hicieron inclinar por eso”, destacó el futuro ingeniero.

Aquí: Air-e formalizó vinculación laboral a 129 trabajadores

Finalmente, la joven barranquillera Valentina De la Hoz Padilla, quien se decantó por el Diseño Gráfico, también fue otra de las becadas por la universidad, de la cual resaltó que tiene todas las herramientas para hacerla destacar.

“Me gusta la idea de poder comunicar sin la necesidad de usar palabras. Creo que el diseño gráfico acá en la Norte tiene un enfoque bastante social y me gustaría poder llegar a las comunidades, ayudarlas y enseñarles con versatilidad y en diferentes campos”, cerró.

Lea más: Gobernación garantiza atención en salud durante fiestas en los municipios

El total de estudiantes becados en la Universidad del Norte, según informó la misma institución, asciende a 3.928.

Con las becas entregadas, estos estudiantes ahora tendrán que medirse al reto de la educación, con el objetivo de mantener el estándar de excelencia que buscan cada uno de ellos, mientras afrontan el proceso de crecimiento personal propio de esta experiencia, en el medio del choque les puede significar a varios de ellos llegar a una ciudad nueva y los cambios culturales que este conlleva. Sin lugar a dudas, una experiencia que les marcará la vida a los futuros profesionales de la región Caribe.