La Procuraduría General de la Nación instó a las autoridades locales en municipios, distritos y departamentos para que adelanten las apropiaciones presupuestales correspondientes para el pago oportuno de los servicios públicos.
A través de una circular, el ente de control recordó que el incumplimiento en el pago de los servicios públicos por parte de las entidades constituye en una causal de mala conducta.
“Conforme con el Código Disciplinario, el incumplimiento de las obligaciones relacionadas con el pago de los servicios públicos podría tener incidencia disciplinaria”, se lee en el documento, el cual fue firmado por John Pinzón Navarrete, en su calidad de procurador delegado (e) para la Gestión y la Gobernanza Territorial.
Lea: Gobernación activará plan integral contra violencias de género, durante Carnaval del Atlántico
En la misma línea, la Procuraduría expuso que las entidades territoriales deben tomar los correctivos correspondientes, “para lo cual ofrecemos el espacio a través de mesas de trabajo, con el objeto de generar acciones en el corto y mediano plazo, a través de acuerdos de pagos u otras alternativas legalmente vigentes”.
Adicional a esto, expuso que para garantizar una operación con calidad y continuidad se deben adoptar acciones en el corto y mediano plazo que permitan mitigar los riesgos en la prestación del servicio.
Desde el Ministerio Público se indicó, además, que el decreto de conmoción interior podría impactar el servicio de energía en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento de Cesar.
Le puede interesar: Distrito habilita 500 metros lineales de vías en el corregimiento La Playa
“En ejercicio de su función preventiva, esta procuraduría delegada actúa como articuladora extendiendo recomendaciones y llamados al cumplimiento normativo legal vigente en la materias objeto de actuación”, agregó.
Por último indicó que dichas recomendaciones se hacen para que “los actores adopten las acciones dirigidas a buscar soluciones a las dificultades existentes, las cuales están afectando la prestación del servicio de energía y el debido uso de los recursos públicos”.