Compartir:

El Departamento de Prosperidad Social, liderado por Gustavo Bolívar, hizo presencia la tarde de este viernes en la ciudad de Barranquilla para dar apertura oficial a las obras de construcción del primer Punto de Abastecimiento Solidario (PAS), que tendrán como objetivo erradicar el hambre y promover la economía popular en la capital del Atlántico.

Además: Todo listo para el inicio de obras de renovación del teatro Amira de la Rosa

Estas edificaciones contarán con tradicionales plazas de mercado, que junto a locales comerciales, y otros espacios para servicios como restaurante y comedores comunitarios, estarán al servicio de todos los barranquilleros.

“Estos PAS son parte de la estrategia de Hambre Cero que tiene el Gobierno nacional, y una de las primeras que acogió esta idea fue la ciudad de Barranquilla y el alcalde Alejandro Char, que nos ha recibido muy bien y puso el lote para la construcción de estos puntos. La idea es brindar a la gente que no tengan un plato de comida caliente un comedor comunitario para cumplir esa necesidad, por eso le pedimos ayuda al alcalde porque tenemos que identificar qué personas están en esas condiciones y que tenemos que ayudar”, comentó Gustavo Bolívar, director del DPS.

En ese sentido, mencionó que se destinó una inversión cercana a los $520 mil millones para hacer realidad este proyecto.

“Anteriormente una inversión como esta se entregaba para subsidios y así la gente compraba mercados, pero esos mercados no duraban mucho y al final la gente terminaba sin comer igual, entonces en lugar de entregar un subsidio decidimos hacer obras de infraestructura que perduren con el tiempo. Los subsidios no hacen más que empobrecer más a la gente. Hemos repartido casi $100 billones en subsidios y no tuvieron resultados. Esta es la transformación que estábamos buscando”, declaró.

Bolívar también comprometió a los contratistas de la obra y los aliados del proyecto como Findeter para entregar la obra en ocho meses.

“Los diseños y todos los estudios se harán en dos meses, y los siguientes son de construcción. De hecho, los planes están hechos para que en Barranquilla haya más de un PAS, y el alcalde Char ha entendido esa idea, es una de las pocas personas que lo ha hecho. Todo este proyecto está por encima de las ideologías, porque tenemos que trabajar para la gente. Esta es la madurez política a la que tenemos que llegar en toda Colombia, por eso aspiramos a que en Barranquilla haya más puntos de abastecimiento solidario”, señaló.

De esta manera, el alcalde Alejandro Char, quien estuvo acompañado de todo su gabinete distrital, aprovechó la oportunidad para resaltar que este nuevo espacio brindará oportunidades a todos los barranquilleros para salir adelante.

“A mí me encanta el proyecto, es un diseño muy lindo, y lo estamos apoyando con todo. Ya pusimos la tierra y lo más importante es que es ideal para los barranquilleros, a nuestra gente no le gusta estar encerrado, le interesa es ver el comercio a puerta abierta para llegar y comprar. Qué bueno pensar en los comerciantes que también tendrán ventajas por esta obra, así que espero que se den los mejores resultados y éxitos para que toda la gente se beneficie con esto”, aseguró.

El mandatario distrital se refirió además al programa de economía solidaria con el que Prosperidad Social benefició a los barranquilleros hace unas semanas.

“Quiero resaltar esa buena idea de los créditos, lastimosamente no pudimos reunirnos con el presidente cuando vinieron hace unas semanas, pero va por el buen camino el proyecto de prestarle a la gente; el barranquillero quiere trabajar y lo que necesita es plática, ya los bancos no quieren prestar y para rematar la mayoría de personas están reportados en datacrédito, así que en general estamos encaminados con todo esto. En Barranquilla tenemos el programa Credicheveré donde ya le hemos prestado a más de tres mil comerciantes”, agregó.

También: Distrito hace llamado urgente a la comunidad para combatir el dengue