Compartir:

El Distrito de Barranquilla hizo un importante llamado a la conciencia de los ciudadanos, en vista de las altas cifras de casos de dengue registrados en la ciudad en el primer mes del año, registrando 1205 casos de contagio de esta enfermedad en la ciudad.

Lea más: Policía y Alcaldía de Soledad trazan estrategia conjunta para combatir la inseguridad

Así lo dio a conocer la secretaria de salud del Distrito, Stephanie Araujo, quien hizo un llamado urgente a los ciudadanos para tomar las medidas del caso para combatir esta situación.

“En la semana epidemiológica número cuatro, se han registrado en la ciudad de Barranquilla, 1205 casos de dengue, por eso el llamado a toda la comunidad es a reforzar esas medidas en casa, eliminar esos criaderos y los reservorios en los tanques, las albercas, en las plantas que tenemos y sus floreros, que es la principal causa de transmisión y donde se replica la larva del mosquito”, indicó.

Al tiempo, Araujo repasó las medidas tomadas por parte de la Alcaldía para combatir esta situación, en las diferentes campañas y metodologías aplicadas por toda la ciudad.

“La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, continúa reforzando las acciones para la prevención del Dengue. Por eso, hemos estado realizando búsqueda activa comunitaria y además inspección de cada una de las viviendas de las cinco localidades, donde hemos logrado llegar a más de 160.143 viviendas, hemos realizado fumigaciones en más de 2795 casas y hemos encontrado más de 10 mil casas con criaderos del mosquito aedes aegypti”, apuntó.

Finalmente, recordó que la comunidad marca la diferencia al no permitir las condiciones de reproducción del mosquito.

Lea más: Todo listo para el inicio de obras de renovación del teatro Amira de la Rosa

“Desde la Secretaría de Salud continuamos reforzando las medidas, pero el llamado es que todos aportemos a eliminar estos criaderos, recuerden que el mosquito se reproduce en aguas limpias”, cerró.