Una nueva protesta contra el Gobierno nacional por los retrasos en el megaproyecto del Canal del Dique fue convocada para este lunes por la comunidad del sur del departamento del Atlántico.
Además: Air-e logra contratación directa con generadores para la compra de energía
Según Uriel Ávila, líder del municipio de Manatí, el plantón se realizará a lo largo del Canal del Dique, como se hizo en el año 2022.
“Nos uniremos a través de cuerdas entre los departamentos de Atlántico y Bolívar para paralizar totalmente el paso de planchones y cualquier embarcación. Las personas están convocadas desde las 8 de la mañana en el puerto de San Cristóbal y entre el corregimiento de Compuertas, en Manatí, para que todos los pueblos estén unidos”, comentó.
De esta manera, Ávila señaló que: “este sector es crucial porque por ahí pasan el 70% de los hidrocarburos donde el estado recibe sus regalías, mientras los pueblos están en el olvido”.
El líder social también mencionó que no hay voluntad del Gobierno para inyectar los recursos que hacen falta para el proyecto.
“El presidente Petro retiró el apoyo a los grandes proyectos de infraestructura en el país como el Canal del Dique, retirándole $700 mil millones, unos recursos que venían hasta de gobiernos anteriores, entonces vemos cómo quieren sabotear todo lo que se ha construido y nos genera mucha preocupación porque los pueblos del departamento y la región se siguen inundando a falta de esta importante obra”, declaró.
Puso de presente que: “las autoridades como el Ministerio de Ambiente deben hacer presencia y permitir el debate con las comunidades sobre la realización del proyecto, el Gobierno debe llegar a nuestro territorio y conocer la realidad en la que vivimos muchas personas”.
También: Gobernación anuncia labores de recuperación en colegio rural de Santo Tomás