Altos oficiales de la Policía Nacional iniciaron este viernes el proceso de acompañamiento a la alcaldía de Soledad con el fin de establecer una hoja de ruta que les permita combatir delitos de alto impacto en el municipio como los homicidios y la extorsión.
Lea aquí: Air-e logra contratación directa con generadores para la compra de energía
Tras el reiterado llamado de la alcaldesa Alcira Sandoval al Gobierno nacional, el general William Salamanca, Director General de la Policía Nacional, encomendó a un grupo de altos oficiales, liderado por la coronel Liliana Rodríguez, adelantar mesas de trabajo para conocer de primera mano la situación de seguridad del municipio de Soledad.
En ese sentido, la coronel Rodríguez, subjefe nacional del Servicio de Policía, explicó que: “Estamos aquí para atender los requerimientos que hizo la alcaldesa al director nacional de la policía, general William Salamanca. Este es el compromiso que tiene la policía con la seguridad de los ciudadanos de Soledad”.
Con la puesta en marcha de la estrategia denominada Movilidad Operacional Robusta, se incrementará el pie de fuerza y de las Caravanas por la Vida, así como también con más presencia operativa de todas las divisiones especializadas de la Policía.
Lea también: Con $1 billón se frena la amenaza de apagón energético en el país
También se planteó a mediano plazo la implementación de sistemas de videovigilancia con cámaras de reconocimiento facial y de placas y equipos técnicos y humanos telemáticos por orden y con apoyo del Ministerio del Interior.
Asimismo, Soledad tendrá un acompañamiento técnico en la planificación de proyectos. Actualmente está en proceso un proyecto nacional que supera los 40 mil millones de pesos para videovigilancia.
En la mesa de trabajo realizada en el despacho de la alcaldesa los oficiales señalaron que estarán apoyando la intervención psicosocial en los colegios del municipios, para evitar que los estudiantes sean utilizados por delincuentes, y reforzar los programas como Cine por la Paz en los diferentes barrios de la población.
La mandataria sostuvo que “Con la movilidad operacional robusta para Soledad, promovida por la Policía Nacional, buscamos bajar los índices de homicidios, las extorsiones y así mejorar la seguridad de nuestra gente. Con la presencia de la coronel Rodríguez, está demostrando ese compromiso que tenemos por parte de la fuerza pública, lo cual se consolida aún más y destacamos el apoyo del Gobierno nacional para combatir la criminalidad. Este proceso lo vamos a ir fortaleciendo paso a paso, con el aumento del pie de fuerza, los CAI, cámaras de video vigilancia con reconocimiento facial, para que la comunidad tenga la tranquilidad que tanto anhelamos”.
Comandante del Distrito
En medio de la reunión entre la mandataria y los oficiales de la Policía, se anunció que el coronel Julián Rodríguez es el comandante del Distrito Especial de la Policía Nacional en Soledad.
Por otro lado desde este 6 de febrero comenzó a operar en Soledad una unidad investigativa integrada por 15 oficiales de la Policía que llegaron desde la ciudad e Bogotá.
La coronel Liliana Rodríguez tiene previsto para este viernes realizar un recorrido por el municipio y además revisará el plan de seguridad que adelantan las autoridades para garantizar la seguridad durante las fiestas de Carnaval.