Compartir:

Tras la finalización de los estudios y diseños de la rehabilitación del tramo de la vía Circunvalar comprendido entre la avenida Murillo y la calle 30, la Alcaldía de Soledad anunció que se encuentra afinando los detalles pertinentes para dar inicio al proceso de licitación.

Lea también: Comienza la construcción del primer Punto de Abastecimiento Solidario en Barranquilla

De acuerdo con la alcaldesa Alcira Sandoval, la rehabilitación de la vía Circunvalar constituye en una de las principales apuestas en el marco del plan que se ha implementado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y crear mayores oportunidades de desarrollo en el municipio.

La mandataria explicó que desde la Secretaría de Obras Públicas y la división jurídica se avanza en la organización de los cronogramas y especificaciones técnicas y financieras correspondientes para este proyecto.

El secretario de Obras Públicas, José Carlos Galindo, durante una jornada de socialización adelantada con los habitantes de dicho sector, dio a conocer que el proyecto contempla labores de pavimentación y embellecimiento del entorno.

Lea también: Distrito hace llamado urgente a la comunidad para combatir el dengue

Por su parte, la secretaria Privada, Elvira Mejía, indicó que se avanza en la búsqueda de soluciones que permitan la reducción significativa del polvo y emisión de gases que generan los vehículos que transitan por este corredor vial.

Anunció, además, que una brigada de salud se desplazará a la zona para atender a los moradores más cercanos a la vía.

Roger Castro, vecino del sector, manifestó sentirse agradecido por el acompañamiento que la administración municipal le ha venido dando a la problemática: “Con esta información inicial se logra un gran avance en los acuerdos que se hemos venido plasmando sobre las mesas de diálogo que se han desarrollado durante todo este tiempo”.

Lea además: “El Playón será un modelo de mercado público en Colombia”: alcalde Char

Castro aseguró que la comunidad está consciente de que la realización del proyecto consta de unos tiempos que deben establecerse de manera legal para que estas obras sean viables y tengan éxito.

Por otro lado, los vecinos de la zona solicitaron, de manera unánime, la reducción significativa del polvo y emisión de gases que generan los vehículos, en especial los buses.

Mejoras en la calle 30

El secretario de Obras también insistió en el llamado al Instituto Nacional de Vías (Invías) para que se avance en las labores de rehabilitación y mejoramiento del puente Simón Bolívar, ubicado sobre la calle 30.

Lea también: En el Atlántico convocan a paro fluvial en el Canal del Dique para este lunes

Recalcó que desde el año anterior se han adelantado una serie de solicitudes a la entidad para que adelante una intervención ante el estado de deterioro que presenta la mencionada infraestructura, considerada de vital importancia para la movilidad en el departamento.