Durante una jornada de educación vial, más de 200 conductores fueron capacitados por el Instituto de Tránsito de Soledad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial en los sectores de El Manantial y la Arboleda.
La propuesta tiene el objetivo de concientizar y sensibilizar a los ciudadanos dueños de vehículos acerca de los accidentes viales, el cumplimiento de las normas de tránsito y las garantías de movilidad para peatones, ciclistas y motociclistas en el territorio.
Le puede interesar: Área Metropolitana de Barranquilla asume la gestión catastral de Juan de Acosta
“Garantizar una movilidad segura no solo depende de los controles que realicen nuestros agentes, también depende de ti. Por eso, le apostamos a la educación y la conciencia vial. De la mano de la Agencia Nacional de Seguridad Vial seguimos recorriendo cada rincón del municipio capacitando a motociclistas y motocarristas”, explicó Santander Donado, director del ente.
A su turno, Jorge Barandica, participante de la actividad, expresó que: “La instrucción pedagógica que nos dieron es muy importante porque nos ayuda a manejar mucho mejor en las vías, de manera precavida, y no andar a altas velocidades porque hay peatones en la vía”.
Además: Más de 50 mil empleos se generarían por la temporada de Carnaval
Fabián Márquez, quien lleva más de 8 años laborando como conductor de taxi, se mostró agradecido por las jornadas, asegurando que deben ser de manera continua para todos los actores viales: “Me parece muy interesante porque nos estamos capacitando cada día más. A veces hay muchos accidentes por imprudencia y eso debemos evitarlo”.
Finalmente, notificaron que las jornadas llegarán a los sectores de Los Balcanes, Soledad 2000, Las Moras. Así como a las empresas de transporte público colectivo.
Lea también: En el Caribe hay alerta naranja por fuertes vientos y alto oleaje