Por medio de un comunicado difundido este miércoles 12 de febrero, el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) informó que gracias a con convenio con la Gobernación del Atlántico, asumirá la gestión catastral del municipio de Juan de Acosta.
Leer también: Juzgado civil de Bogotá niega tutela de Monómeros contra Supersociedades
AMB aseguró en el escrito que con este acuerdo, firmado también por la Alcaldía de Juan de Acosta, “se inicia un proceso que permitirá modernizar y optimizar la administración catastral del municipio, el cual llevaba más de dos décadas sin una actualización en esta materia”.
La entidad recordó que implementará el modelo que ya se ha venido utilizando en ciudades como Sincelejo, Cartagena, Cúcuta, Galapa y Puerto Colombia, que es “inspirado en la visión del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char”, y que busca obtener la información precisa para la planificación urbana y rural, “asegurando que los valores de los predios reflejen la realidad del mercado y permitan un desarrollo sostenible”.
“Nos llena de orgullo que nuestro trabajo sea reconocido. Responderemos con una gestión técnica eficiente, con trámites ágiles y con un catastro al servicio de la gente, contribuyendo al ordenamiento territorial, fortalecimiento fiscal y planificación de Juan de Acosta”, dijo al respecto Libardo García, director de ABM.
Importante: En el Caribe hay alerta naranja por fuertes vientos y alto oleaje
Por su parte, el alcalde de Juan de Acosta, Carlos Fidel Higgins, destacó la importancia de esta alianza: “Hoy firmamos un convenio interadministrativo con el Área Metropolitana de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico para iniciar un proceso de observación catastral. Nuestro municipio llevaba más de 20 años en rezago catastral y hemos decidido confiar en el AMB por su seriedad y responsabilidad, con la certeza de que impulsará el desarrollo del territorio”.