Compartir:

Con el compromiso de lograr un desarrollo integral para el departamento del Atlántico en los próximos años, la Asamblea Departamental dio inicio este miércoles a un nuevo período de sesiones extraordinarias.

Lea también: Gobernador Verano pone en marcha las obras del Corredor Logístico del Atlántico

Durante la instalación de la sesión, el gobernador Verano delegó al secretario Rachid Nader para efectos de tratar temas de importancia para el desarrollo de proyectos de gran impacto.

“Hemos presentado cinco proyectos de ordenanza para ser debatidos y aprobados debido a que se deben priorizar los recursos para algunas iniciativas dirigidas a satisfacer las necesidades más urgentes, incluidas en el Plan de Desarrollo. Por eso solicitamos el estudio de las aprobaciones que se requieren para dar flexibilidad presupuestal con miras a la celebración de los contratos necesarios para el bienestar de los atlanticenses”, indicó Rachid Nader.

De igual manera, el secretario anunció unas mesas de trabajo con el gerente interventor de Air-e para tratar el tema de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana.

“Este es un impuesto legalmente establecido, el hecho de que la Corte Constitucional haya declarado inexequible un artículo que lo establecía anteriormente no significa que el tributo sea inconstitucional, existe una ley posterior que establece la potestad de la Asamblea departamental para adoptar el tributo. “Así mismo, el ente territorial establece el procedimiento de recaudo, y por logística tributaria se estableció que lo más indicado era que se liquidara conjuntamente con la factura de energía eléctrica”, indicó.

Nader también se refirió a la ordenanza que ha sido anulada por el Consejo de Estado, explicando que no le entrega territorio a Barranquilla ni Puerto Colombia. “Lo que reaviva esta sentencia del Consejo de Estado es un conflicto limítrofe que se da a partir de una superposición cartográfica existente entre la ordenanza 030 del año 2013 y el acto legislativo 01 de 1993. Desde la gobernación abogamos porque haya el mejor de los entendimientos entre el distrito de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia”.

Mientras que el presidente de la Asamblea, Federico Ucrós Fernández, reiteró el compromiso de la corporación de velar por el bienestar de los atlanticenses y la responsabilidad que constitucional y legalmente les corresponde.

“Somos delegados a través del voto de los electores del departamento del Atlántico y debemos cumplir con el compromiso de evaluar y sacar adelante los proyectos”, afirmó.

Otros aspectos claves

Entre los temas a tratar durante estas sesiones extraordinarias, la Asamblea Departamental discutirá el “régimen de exenciones de estampillas en el departamento con los contratos de suministro de alimentos para el PAE”.

Además, el presupuesto de rentas, el uso y contratación de vigencias futuras, y el proyecto de conducción de agua potable hasta la cabecera municipal de Galapa.

También: “Queremos tener una base jurídica sólida para poder discutir sobre el destino del Corredor Universitario”