Para las próximas elecciones parlamentarias hay que tener una ley de regiones que permita a cada uno de los territorios tener mayor dinámica sobre sus decisiones. Esta fue la propuesta del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, en medio de la Cumbre de Alcaldes del Caribe este jueves en la ciudad de Cartagena.
“Tenemos que promover en nuestra propia dinámica la ley de regiones porque no hay un interés del gobierno central en nosotros, no importa si es liberal, si es conservador, si es izquierda, si es derecha, ninguno permite que haya un Estado regional, no permite que haya esa transparencia, está en una actitud centralista, imperial y creo que es de por vida y eterna, entonces lo que tenemos es que luchar por hacer nuestros propios procesos”, resaltó.
También, el mandatario departamental mencionó que “hay que lograr una aprobación de esa ordenanza que nos permita tener un sistema favorable en las regiones, y esto tiene que ser en las próximas parlamentarias”.
Le puede interesar: En 24 meses estarían listas las obras del Corredor Logístico del Atlántico
Sumado a esto, Verano dijo que el trabajo que se hace desde la cumbre de Alcaldes del Caribe tiene que verse plasmado en los votos y decisiones.
“La única manera de aprobar una ley de regiones, que haya regiones como entes territoriales, es con votos desde todo el Caribe, y ese es un trabajo de todos. Esto no puede quedarse en un ejercicio académico, sino también en los efectos jurídicos”, declaró.
Tras la intervención del gobernador, el alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto, precisó que: “entre las competencias que deben adquirir las regiones está una salud descentralizada, porque nos cansamos de ir a Bogotá con proyectos si no nos prestan atención, esto es un tema del día a día y no podemos esperar”.
A su vez, fue enfático en “que se requieren vías terciarias que permitan el desarrollo económico de las regiones, las cuales tienen toda la capacidad para producir sus insumos”.