Compartir:

La Alcaldía de Soledad determinó los horarios para bailes, eventos, atención en restaurantes, locales de comidas rápidas y establecimientos comerciales durante la temporada de Precarnaval y Carnaval en tal sentido, el comercio con venta y consumo de bebidas alcohólicas podrán operar en el horario de 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la mañana del día siguiente.

En cuanto a los establecimientos de ventas de comidas y bebidas no alcohólicas tales como; restaurante, asaderos, pizzerías, comidas rápidas, incluyendo aquellos que funcionan en espacio público, también están autorizados para operar en el mismo horario.

Cabe destacar que específicamente para los días de Carnaval, se amplía el horario, permitiendo en el funcionamiento de todos los establecimientos comerciales y bailes, hasta las 3:30 de la mañana del día siguiente del sábados 1 y domingo 2 de marzo de 2025.

Lea también: Realizan recorrido logístico previo al desfile del Carnaval de los Niños

Las medidas están incluidas en el decreto 0001, por medio del cual se declaran días cívicos y se establece el horario de funcionamiento de establecimientos de comercio o sitios abiertos al público que implique afectación de la convivencia, con ocasión del Carnaval.

El acto administrativo es firmado por el secretario de Gobierno, Carlos Valencia Muñoz, Elvira Mejía Laitano, secretaria Privada y Bernardo Pardo Ramos, jefe de la Oficina Jurídica y también instituye que la Policía Nacional velará por que los horarios de apertura y cierre de los establecimientos comerciales se cumpla.

Lea también: Alcaldía de Puerto Colombia asegura que mantiene “control absoluto” sobre Corredor Universitario

En cuanto a la autorización de bailes y eventos durante el Pre-carnaval y Carnaval, la Secretaría de Gobierno informó que se recibieron 73 solicitudes para bailes y eventos. Tras el análisis del comité de verificación, evaluación y autorización de eventos, se preaprobaron 63 y fueron negadas 10. Los organizadores de los bailes en condición de preabrobado deben aportar los documentos exigidos en el decreto 00065  para que su evento pase a estado de aprobado y pueda desarrollarse sin ningún inconveniente.

Es importante recordar que el trámite para la aprobación de bailes y eventos de carnaval ante la secretaria de Gobierno, es gratuito y no requiere intermediarios. Los impuestos que legítimamente deben pagarse para la aprobación del baile, son recibidos  directamente en las entidades correspondientes.