Compartir:

Una ola de declaraciones y revelaciones se dieron este jueves desde Sabanalarga, Atlántico, donde las principales autoridades de control del país se refirieron a las investigaciones que se adelantan por el presunto actuar criminal de Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, quien al parecer por muchos años lideró un entramado de corrupción y contrabando con servidores públicos, incluyendo a integrantes de la Policía y del Ejército.

Lea más: Ratifican negación de nulidad contra elección de Alejandro Char

Así lo detalló la fiscal Luz Adriana Camargo, quien entregó detalles de la investigación que se sigue sobre el que podría ser el mayor contrabandista de los últimas dos décadas en el país, en el marco del evento ‘Los retos de la justicia: acercando las instituciones a las personas’.

Cuando yo asumí la Fiscalía existían dos líneas de investigación: una la adelantaba la Unidad Nacional Anticorrupción, que era la más adelantada; es una investigación de marzo, antes de que yo asumiera y se había proferido una orden de captura contra una serie de personas, entre ellas el señor Marín, alias Papá Pitufo. En la otra investigación, sobre delitos fiscales, no se había proferido ninguna orden de captura”, relató.

También: Gobernadores del Caribe muestran su apoyo a La Guajira por bloqueos indefinidos en el departamento

También agregó que “naturalmente que las investigaciones siguen, es una investigación compleja y se creó un grupo de tareas especiales que está a cargo de un fiscal delegado ante la Corte, compuesto por tres fiscales más de apoyo. Tenemos un equipo de Policía Judicial destinado únicamente a atender este caso”.

Sobre el pedido de extradición, la fiscal Camargo ha dicho que este sigue adelante, puesto que en primer lugar se le había adelantado el proceso en España, país del cual huyó a Portugal.

Además: Montería será sede de la primera liga de Alcaldes del Caribe

“En lo que tiene que ver con la extradición, también quiero contar que cuando asumí como fiscal, ya estaba hecha la solicitud de extradición a España, porque él se encontraba ahí, infortunadamente cuando ya tuvimos el sí, el señor Marín se desplaza de manera subrepticia a Portugal. La nueva solicitud está adelantada y él pidió un asilo. Ambas cosas se están tramitando”, fijo.

Además señaló un nuevo dato en cuento al seguimiento de la investigación, así como a la participación de miembros de la Policía, hoy retirados.

Lea: Presidente de Andesco pide al Gobierno el desembolso de $800 mil millones para Air-e

Es un entramado de corrupción, hay un grupo de oficiales retirados de la Policía que hace parte de la investigación. Es todo lo que puedo decir de momento”, argumentó.

Procuraduría, tras la pista

Por su parte, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, comentó que ya se ha iniciado la recopilación de información de los últimos 15 años por el escándalo.

De interés: Banderas rojas en playas del Atlántico: continúan las restricciones por peligros en el mar

“Nosotros en la Procuraduría General estamos recabando desde ayer (miércoles) información, hasta hace 15 años para determinar, sobre todo, en Policía Nacional y en la Fuerzas Militares, qué tipo de acusación, proceso o indicio habría. Ya hemos detectado algunos y los mantenemos en reserva, para mirar si no están prescritos y continuar con los que están para acompasarnos con la realidad que se está viviendo”, afirmó el funcionario.

Piden extradición

A su turno, Efraín Cepeda, presidente del Congreso, manifestó que es absolutamente necesario que Marín Buitrago sea extraditado a Colombia y que cuente todo lo que sabe.

“Es muy grave el tema de ‘Papá Pitufo’. Se dice que es uno de los más grandes contrabandistas que hay en el país desde hace muchos años. Que lo deberían extraditar a Colombia para que tenga un juicio y se pronuncie también sobre el manejo de recursos que ingresaron y se devolvieron según se dice a la campaña del hoy presidente Petro. Es un tema es un tema absolutamente escandaloso”, enfatizó.

Lea más: Desde Sabanalarga, Rama Judicial reafirmó su independencia e hizo un llamado a acercarse a la provincia

Este es apenas el abrebocas de un escándalo que podría afectar a varias de las instituciones del país hasta sus cimientos.