Compartir:

Desde este sábado, los atlanticenses aficionados a los deportes náuticos cuentan con un espacio equipado para que puedan realizar actividades como kitesurf y windsurf con total seguridad y comodidad en las playas de Juan de Acosta.

Se trata de la ‘Náutica Salinas del Rey’, un centro moderno ubicado en el corregimiento de Salinas del Rey. El proyecto fue abanderado y ejecutado por la Gobernación del Atlántico para resaltar la belleza natural de la región.

JOSEFINA VILLARREALHERRERA

Le puede interesar: Fiebre por conciertos de Shakira generan movimiento económico por $66.800 millones

“Aquí se pasaron días enteros analizando y discutiendo con cada una de las escuelas cómo debía ser toda esta arquitectura para poder tener las facilidades que hoy tenemos. No había nada, el agua la tenían que traer de Salinas del Rey y era totalmente incómodo, pero hoy tener baños, duchas y enfermería es un avance importantísimo”, expresó el gobernador Eduardo Verano durante la apertura del centro.

Y añadió que “hemos podido haber esperado un año para abrir con todo perfecto, o empezar de una vez y que la misma actividad fuese la que nos diera las claves de lo que hay que hacer para ir perfeccionando”.

El centro cuenta con zona de parqueaderos con 74 plazas para carros, motos y bicicletas y pasarela de madera, que conecta la zona de parqueo con la duna principal.

JOSEFINA VILLARREALHERRERA

A propósito, dicha duna alberga 4 locales comerciales dedicados a escuelas de deportes náuticos y un local gastronómico, además de servicios como baños, duchas, enfermería y oficina administrativa.

También está dotado de dunas de contemplación, para que los visitantes puedan disfrutar de fotografías del paisaje y áreas restringidas para el funcionamiento de la infraestructura como los cuartos eléctricos, bombas y la planta de aguas residuales.

A su turno, Iván Urquijo, director de Indeportes, dijo que el complejo tiene una inversión de $28 mil millones y será entregado a la firma Puerta de Oro para que sea el encargado de su operación.

Además: Por desfile del Carnaval de los Niños programan cierres viales desde las 7:00 a. m. de este domingo

“Los beneficiados serán los más de 80 deportistas que nos vistan diariamente. En los meses de viento se practicará el kitesurf y el windsurf y en lo restante del año otras actividades acuáticas como el kayak”, detalló Urquijo.

Como parte de la entrega, el gobernador Verano condecoró a los participantes con medallas como recuerdo de este emocionante momento.

Además, entregó unas llaves simbólicas a las 4 escuelas presentes en el centro: Salinas Kite, Sunset Kite, Veroni Kite y Kite Experience, como símbolo del compromiso y el inicio de esta nueva etapa para el desarrollo de los deportes náuticos en la región.

“Nos sentimos muy afortunados de estar en este lugar, además de las comodidades que nos ofrecen. Por ejemplo, todos los días teníamos que transportar todos los equipos desde la casa hasta acá y ahora tenemos un lugar seguro donde podemos guardar todos nuestros implementos. Para nosotros no es solo venir a la playa, sino venir a trabajar”, comentó María José Useche, instructora de Salina Sunset.

Cabe resaltar que la Gobernación, a través de la Secretaría de Infraestructura, está desarrollando una adecuación de terrenos en las vías de entrada, a la altura de la calle 7 y la carrera 9.

En cuanto a la seguridad, el secretario del Interior, José Antonio Luque, indicó que el centro contará con presencia de Guardacostas, la Dimar y la Policía Turística.

Lea también: Estos son los cierres viales programados para este sábado por eventos de Precarnaval

“La idea es que todos estos turistas, que no son solo nacionales sino también extranjeros, tengan la seguridad de que sus pertenencias están bien cuidados. La idea es que con este plan integral podamos garantizarle la seguridad a los visitantes”, expresó el funcionario.

Alistan motores para recibir el evento internacional Salinas Fest

Para finales de marzo este centro recibirá su primer festival deportivo: Salinas Fest. Este evento se celebrará del 28 del mismo mes hasta el 2 de abril. Se encargará de reunir a los mejores deportistas nacionales e internacionales de kitesurf y windsurf en un escenario natural. Las inscripciones serán gratuitas y todos están invitados a ser parte de esta gran fiesta deportiva.

“Para la Gobernación es un compromiso seguir impulsando el deporte en el departamento y qué mejor lugar que aquí en Salinas del Rey por su ubicación estratégica, ya que las condiciones de los vientos y olas para practicar estos deportes náuticos son las mejores en el mundo en la temporada de alisios”, destacó Iván Urquijo, director de Indeportes.

Otras noticias: Continúan los mejoramientos de vivienda en barrios de Barranquilla: así puede aplicar al programa

A su turno, Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que esperan incrementar los ingresos al municipio con el centro. “Sin el complejo estamos atendiendo a casi 8.000 personas. Con este tenemos una proyección de 20.000. Son casi 69 operadores entre restaurantes, hoteles, viviendas turísticas que están aquí”, dijo.