Compartir:

En aras de mejorar la calidad educativa de los jóvenes soledeños y habitantes de los municipios de la banda oriental del departamento, se llevó a cabo un encuentro entre la Secretaría de Educación Municipal y las Jefaturas de Infraestructura y Planeación de la Uniatlántico para lograr que entren en funcionamiento los programas de pregrado el próximo semestre.

Le puede interesar: Daniela Cepeda Tarud recibe el Premio Mujer Cafam Atlántico 2025

Durante la reunión, Carlos Hernández, jefe de Planeación de la Uniatlántico, anunció que la fase tres del proyecto (el cual fue desarrollado por el Ministerio de Educación por medio de Findeter) ha sido adjudicado y está en proceso de legalización de contrato.

Asimismo, la Secretaria de Educación, Carolina Correa Gallardo, destacó que, el proyecto está sustentado en la implementación del “Plan de espacios educativos como centros de vida comunitaria” que contienen la estructuración y ejecución de las infraestructuras, además de la dotación de las instituciones de educación superior pública en el país.

Lea además: IUB ofrece 1.500 cupos para estudios superiores a bachilleres del Atlántico

Cabe recordar que para la consolidación de esta sede, el municipio aportó los terrenos e invirtió 4.500 millones de pesos para la construcción de la primera fase, de la cual en este momento se benefician más de 300 jóvenes que estudian cursos libres de idiomas.

A la reunión asistieron, también, Lorena Martínez López, rectora de la institución educativa INEM y John Vecino Duarte, jefe de Infraestructura de la Universidad del Atlántico.

También: La CRA se vincula al Carnaval de Barranquilla con la iniciativa ‘Quien lo cuida es quien lo goza’