Compartir:

Las dos fechas de la gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en Barranquilla se han convertido en la “oportunidad perfecta” para visualizar a la ciudad como un destino turístico de primer nivel, generando un dinamismo para la economía que ha sido tazado en $66.800 millones.

Durante los últimos días se ha incrementado el número de compradores en los almacenes de ropa en busca de la ‘pinta ideal’ para asistir al concierto, mientras que los hoteles y restaurantes de la ciudad se han empezado a llenar con visitantes que disfrutarán del espectáculo musical y los atractivos turísticos de la capital del Atlántico.

Para la emprendedora Paula Villadiego, los primeros meses del año son convulsionados debido a que enfila todos sus esfuerzos para sacar adelante la colección de ropa carnavalera. Sin embargo, este año la novedad han sido las prendas que lanzó en honor a la cantautora barranquillera.

“La gente se ha enloquecido con Shakira y estamos súper felices por la acogida que hemos tenido. La colección se nos acabó el primer día y tuvimos que incrementar la producción. Actualmente hay cerca de 60 personas trabajando en la tienda, mientras que en confección pueden ser unas 400″, dijo la mujer, quien es la propietaria de la marca ‘PaulyCol’.

Indicó que la ‘musa de inspiración’ de esta colección fue el legado y empoderamiento de Shakira, el cual se ha plasmado en blusas, pantalones y otras prendas de vestir: “Todos los mensajes son de motivación, mensajes para que las mujeres se sientan orgullosa de lucir las prendas. Son diseños exclusivos y hemos trabajado a toda marcha”.

Mientras que Carlos Vargas explicó que –de manera paralela– vienen trabajando en la producción de prendas para la temporada de , que se constituye en una de las mejores épocas para el almacén.

“Se vienen los días más intensos, porque se viene la Guacherna, ‘Santoto’ y los desfiles principales. Esperamos que estos días se incrementen mucho más las ventas en el local”, expuso.

En el sector gastronómico

Bernardo Mancini, CEO del Grupo Ninania –integrado por los restaurantes Santa Cabrona, Pizzerna, Dulcerna y Coliseo– , aseguró a EL HERALDO que esta temporada la han visionado con un comportamiento superior a cuando se juegan partidos de la Selección Colombia en la ciudad.

“Esas son tremendas fechas porque viene mucha gente de afuera y tenemos un incremento entre el 15 % y 20 % en las ventas. Con los conciertos de Shakira esperamos que no sea la excepción, puesto que se junta con Guacherna y eso conlleva a que será un fin de semana largo”, aseguró.

Johnny OlivaresDulcerna es uno de los restaurantes que espera un incremento de hasta el 20 % en sus ventas.

Mancini también anotó que se ha dispuesto de mayor personal para atender los distintos puntos, así como para incrementar la producción en las próximas semanas: “Vamos a trabajar horas adicionales, a atender un mayor número de pedidos, pero todo esto lo hacemos para dejar el nombre de Barranquilla en alto”.

A su turno, Rodrigo Díaz, chef y propietario del restaurante El Celler, resaltó que la presencia de Barranquilla en el cartel de la gira mundial es muy positivo para el comercio de la ciudad.

“Es de la mayor importancia, porque genera un dinamismo muy importante. Los restaurantes, los centros comerciales, los hoteles, entre otros, nos vemos beneficiados. Es una semana de mucho movimiento y debemos disfrutarla al máximo”, enfatizó.

Y además recalcó que “tenemos las puertas abiertas para recibir a propios y turistas durante estos días y durante los días de Carnaval”.

Visión de los gremios

Manuel Fernández, presidente Ejecutivo de Cámara de Comercio de Barranquilla, expresó que los dos conciertos de Shakira en Barranquilla se convierten en un “motor económico” con efectos directos e indirectos, derivados del consumo en sectores clave como la hotelería, el transporte, la gastronomía, el comercio y los servicios.

Señaló, además, que se espera que más de 90 mil personas asistan a los eventos, lo que generará un impacto económico estimado en $66.800 millones, de los cuales, $18.000 millones provendrán de transacciones locales primarias y secundarias.

“Para consolidar a Barranquilla como un destino competitivo para eventos nos encontramos implementando estrategias que potencian la oferta turística y comercial. Apostándole al turismo Bleisure, que combina eventos, negocios y ocio, estamos trabajando con los empresarios en la excelencia en el servicio al cliente con estándares internacionales, y en la creación de nuevos eventos y experiencias turísticas”, dijo Fernández.

En esa apuesta también se han enfilado los esfuerzos a incentivar la extensión de la estadía de los viajeros de negocios, quienes actualmente permanecen en la ciudad un promedio de dos noches: “La meta es que estos visitantes prolonguen su estancia al menos un día adicional para disfrutar de la oferta cultural, gastronómica y recreativa de la capital del Atlántico”.

El Celler se ha preparado para recibir a propios y visitantes durante esta temporada.

Por su parte, Zandra López, presidenta del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, sostuvo que los dos conciertos de Shakira que preceden a la tradicional celebración de la Guacherna y los días de Carnaval, representan una oportunidad “única” para dinamizar diversos sectores económicos y proyectar a Barranquilla como un destino turístico de primer nivel.

“La exposición mediática generada por este evento contribuirá a posicionar a nuestra ciudad en el mapa turístico global, atrayendo a futuros visitantes y generando un impacto positivo a largo plazo para nuestra economía”, expresó López.

La líder gremial estimó que las ventas en restaurantes y estaderos experimentarán un aumento cercano al 40 %, impulsado por el consumo de los visitantes. No obstante, el sector que más se verá más favorecido será el del transporte, con un crecimiento cercano al 100 %.

En cuanto al dinamismo para el sector hotelero, Mario Muvdi, presidente de Cotelco en Atlántico, señaló que se está experimentando una alta ocupación debido a los conciertos de Shakira, con una tasa superior al 90 % para los días jueves, viernes y sábado.

“Se espera que más de 250 hoteles en la ciudad se beneficien, con muchas reservas desde este martes hasta el domingo. Además de los conciertos, los visitantes están interesados en explorar las atracciones turísticas locales”, aseveró.

A su turno, Yilda Castro, directora Ejecutiva de Fenalco en el Atlántico, se mostró optimista ante el reporte que ha recibido de gremios como restaurantes, hoteles y comercios, los cuales esperan un aumento significativo frente a la misma temporada de años anteriores.

Johnny OlivaresLas prendas alusivas a 'Shak' han tenido una gran acogida entre los ciudadanos.

“Esperan un crecimiento superior al 50 % en las ventas en comparación con un fin de semana normal o con un día normal sin Carnaval. Este incremento está esperando que ocurra entre el 14 de febrero y el 4 de marzo coincidiendo con el aumento en la llegada de visitantes nacionales e internacionales”, anunció.

Castro también contó que aproximadamente el 72 % de los comerciantes considera que los días de Carnaval serán los de mayores ventas y hay un 27 % que cree que la doble fecha de Shakira representará un mayor impacto económico.

El dinamismo del transporte

La Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla señaló que se encuentran preparados para recibir a los usuarios que lleguen y salgan de la ciudad por motivo de los conciertos de la cantautora barranquillera a través de la operación de 18 empresas de transporte.

“Estamos listos, esperando con mucha expectativa a los usuarios para prestar un servicio en condiciones de seguridad y comodidad para que disfruten el concierto de Shakira y el Carnaval de Barranquilla”, confirmó.

Jorge Guerrero, presidente de Sinchotaxis Barranquilla, puso de presente que el gremio del taxismo espera un “exitoso” plan de movilidad para los conciertos de Shakira, recomendando el uso de taxis en lugar de vehículos particulares por motivos de seguridad y comodidad.

Johnny OlivaresEl tradicional Hotel El Prado espera un incremento en la llegada de huéspedes en los próximos días.

Extendió, además, el llamado a los conductores para cobrar tarifas justas y a tratar bien a los pasajeros, mientras piden a los usuarios que sean respetuosos con los taxistas. Su objetivo es que las festividades transcurran en tranquilidad y sin problemas, las cuales fijan sus tarifas de acuerdo a la oferta y la demanda.

Orlinson Villa, presidente de Azotax Barraquilla, indicó que una opción para conseguir tarifas justas es que el servicio sea solicitado a través de las aplicaciones digitales de las empresas de taxis: “Recomiendo el uso de taxis por cuestiones de seguridad, ya que cumplen con requisitos y cuentan con seguros para proteger a los pasajeros”, recalcó.

Hablan los turistas

A pocas horas de haber llegado de su natal Palmira (Valle del Cauca), Lorena Roldán y sus acom-pañantes se dieron a la tarea de recorrer varios espacios del Malecón. Para la mujer, estar en Barranquilla es un “sueño cumplido”, más aún porque irá a la primera fecha del tour ‘Las Mujeres Ya no Lloran’.

“Este es uno de los conciertos más importantes de Shakira. Ella le ha puesto el alma, el corazón y la tenemos que acompañar. Vamos a estar hasta el sábado en Barranquilla y esperamos poder conocer mucho más de la ciudad”, expresó.

A su turno, Francia Moreno indicó que han adelantado una “revisión exhaustiva” de los atractivos turísticos de la ciudad para poderlos visitar todos en estos días: “Sabemos que Puerto Mocho está recién inaugurada y por eso queremos ir allá. Sabemos también del Riobús y me parece un recorrido hermoso porque nos conecta con la naturaleza”.

Dijo que otro de los recorridos que harán es por aquellos lugares que resguardan la historia de Shakira, como los colegios de la Fundación Pies Descalzos, las dos estatuas y el colegio La Enseñanza, entre otros espacios.

Previo al Carnaval, la ciudad atrae la atención de turistas internacionales

En la estatua de Shakira en el Malecón se han congregado turistas de distintas partes del mundo. Mirtha Linares llegó procedente de Nueva York para recorrer la ciudad en los días previos al Car-naval y aunque no cuenta con boleta para el show, no ahorró elogios para lo que ha visto en sus días de estancia.

“Los pasajes han estado muy altos, pero es por el concierto de Shakira. Al margen de esto, ha sido una gran experiencia. Es una ciudad excelentemente bella. Me ha gustado la gastronomía y los sitios turísticos. Por eso todo el mundo debe venir acá”, sostuvo mientras caminaba por el Gran Malecón.

Óscar Peñuela, quien es agente de viajes procedente de la ciudad de Bogotá, indicó que se ha incrementado la demanda de recorridos por Barranquilla desde distintas ciudades del país.

“La gente quiere venir, porque quiere disfrutar de los conciertos de Shakira y del Carnaval. Nosotros trabajamos con turistas extranjeros y quieren conocer las principales ciudades. Ahora el dinamismo está en Barranquilla, todos la quieren conocer”, remarcó.