El Consejo de Estado, en fallo de segunda instancia, determinó dejar sin efecto la elección de Aristarco Romero como alcalde de Ponedera para el periodo 2024-2027.
La decisión del alto tribunal se encuentra sustentada en una revisión documental que conllevó a confirmar que Romero Meriño respaldó la candidatura de Jesús David Vizcaíno al Concejo, quien contaba con el respaldo del partido Nuevo Liberalismo.
También expuso que el demandado aceptó haber realizado las manifestaciones de apoyo a Vízcaíno, a pesar de que este último no hacía parte del movimiento (Partido Alianza Verde) que respaldó su aspiración a la Alcaldía de dicho municipio.
“En todas las reuniones que yo participé siempre pedí apoyo a mis candidatos, para llegar al primer cargo requiero de un concurso de apoyos y unas listas al concejo que me apoyaran. Obviamente que tengo que promover el voto también para mis candidatos al concejo, en ese caso a Jesús Vizcaíno. Y obviamente lo hice con todo el rigor y estuve presente en la mesa directiva”, fueron las palabras de Romero durante la diligencia referenciada por el tribunal.
En ese sentido, el Consejo de Estado indicó que “no cabe duda de que el demandado sí solicitó a la comunidad que apoyara las aspiraciones del señor Jesús David Vizcaíno como candidato del partido Nuevo Liberalismo al Concejo Municipal de Ponedera, a pesar de que su colectividad contaba con una lista de candidatos a esa corporación”.
Por tal razón decidió revocar el fallo de primera instancia, proferido por el Tribunal Administrativo del Atlántico, el cual desestimó la presunta comisión de doble militancia al no comprobarse el apoyo por parte de Romero a Isabella Pulgar a la Asamblea del Atlántico y a varios candidatos al Concejo.
Es de anotar que la demanda, interpuesta por Israel Antonio Oliveros Guette, alegaba que Romero Meriño, elegido por el partido Alianza Verde, había apoyado a candidatos de otras colectividades durante la campaña, lo que constituiría una infracción a la ley electoral.