Compartir:

El distrito de Barranquilla, en el desarrollo del Plan de Contingencia en Salud del Carnaval 2025, habilitó 12 puntos de atención para dar respuesta a cualquier eventualidad o emergencia que se presente durante el tradicional desfile de la Guacherna.

Lea aquí: Seguridad en la 44, garantizada con cerca de 1.500 uniformados

Los visitantes y turistas contarán en estos puntos con 12 ambulancias básicas y medicalizadas, 10 médicos de la IPS MiRed; también a lo largo del recorrido se instalarán 2 MEC (Módulos de Estabilización y Clasificación), 2 unidades móviles, 8 vehículos de reacción inmediata, y se contará con el apoyo de 300 socorristas y 60 funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud.

Los puntos de atención en salud estarán en las siguientes direcciones: carrera 43 con calles 70 y 68; carrera 44 con calles 65, 62, 60, 58 y 55; calle 53 con carrera 44; carrera 45 con calle 53; carrera 50 con calle 53; carrera 54 con calle 53, y carrera 55 con calle 48.

La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, pidió a los asistentes atender las recomendaciones, al destacar el comportamiento que los padres de familia y cuidadores tuvieron durante el Carnaval de los Niños y otros eventos que se realizaron el fin de semana pasado en la ciudad, al no presentarse casos de personas lesionadas con espumas, ya que en el 2024 se reportaron 51 casos de personas afectadas por estos elementos.

Lea también: Fijan en $40 mil el precio máximo para alquiler de sillas durante la Guacherna

“Queremos insistir en la no compra y uso de estas espumas envasadas en aerosoles que pueden causar graves riesgos para la salud de las personas, especialmente en los niños cuando se lanza el producto sin ningún tipo de precaución, causando afecciones respiratorias, irritación en los ojos o en las mucosas de la nariz y boca y alergias en la piel”, precisó la funcionaria.

La Oficina de Salud Pública del Distrito realiza acciones de inspección, vigilancia y control para evitar intoxicaciones por alimentos contaminados o en mal estado, licor adulterado y promover los estilos de vida saludables.

De la misma manera, el Distrito estará́ entregando preservativos durante el desfile para la prevención de las infecciones de transmisión sexual y el VIH, así́ como los embarazos no planeados.

El buen comportamiento es la clave

Además de tener en cuenta las recomendaciones logísticas y de salud, el Distrito refuerza la invitación a que los asistentes sigan demostrando por qué en Barranquilla no solo se baila así, sino que sabemos gozar de nuestra fiesta con una sana convivencia y tolerancia.

Recomendaciones para asistir a La Guacherna

Mantenerse hidratado.

Evitar los cambios bruscos de temperatura.

Identificar las zonas de evacuación y de emergencias.

Evitar los excesos de comidas y bebidas, que pueden provocar intoxicaciones.

Evitar el uso de espumas, que pueden ocasionarle irritaciones.

Si está en tratamiento médico, tomarse los medicamentos antes de ir a los eventos.

En caso de presentar algún malestar, solicite ayuda inmediata.