Compartir:

Hasta el 26 de febrero 169 empresarios internacionales de 32 países estarán en Colombia recorriendo diversos destinos del país para conocer de primera mano experiencias turísticas únicas y sostenibles, con el objetivo de integrarlas en sus catálogos.

Lea aquí: Discordia por uso de espacio público en Plaza de Esthercita Forero

Serán en total 18 viajes de familiarización (fan Trips) que realizarán los empresarios en seis regiones turísticas del país.

En el departamento del Atlántico se llevará a cabo un viaje de familiarización centrado en la industria de reuniones, con el propósito de mostrar a empresarios internacionales que esta región es un destino turístico competitivo y diverso.

A través de esta experiencia, los participantes podrán descubrir la riqueza cultural, natural e histórica del territorio. Este viaje de incentivos destacará lo mejor de Barranquilla, proyectándola como una ciudad en constante desarrollo y con gran potencial para el turismo de negocios.

Estos viajes, organizados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, se realizarán en la antesala de Colombia Travel Mart 2025 (CTM), la macrorrueda de negocios de turismo más importante del país, que se llevará a cabo en Bogotá los días 27 y 28 de febrero, con la participación de 221 exportadores, 189 compradores y más de 3.900 citas de negocio.

Lea también: Buscan garantizar los derechos de los niños durante la temporada de Carnaval

El Atlántico, en esta oportunidad, contará con 3 empresas que participarán en este viaje, las cuales podrán enseñar su oferta única a los compradores extranjeros.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, destacó la importancia de estos viajes en la estrategia de internacionalización del turismo colombiano: “Queremos que los empresarios vivan y experimenten lo que hace única a Colombia: la riqueza cultural, la biodiversidad y la calidez de su gente. Estas experiencias no solo les permitirán conocer la oferta turística del país, sino que también fortalecerán el turismo sostenible y responsable en las comunidades locales”.

Conectando con la esencia del Atlántico

Cada uno de estos fam trips está diseñado para mostrar lo mejor de la oferta turística colombiana, desde experiencias culturales y gastronómicas hasta actividades de turismo de aventura y bienestar.

Además: En el Atlántico realizan lanzamiento de vitrina artesanal basada en el Carnaval de Barranquilla

En Barranquilla, los participantes conocerán la ciudad a través de un recorrido que combina su arquitectura moderna con la historia de sus barrios tradicionales. La experiencia incluye visitas a puntos emblemáticos como el Gran Malecón del río Magdalena y el Museo del Caribe, donde se explorará el legado cultural de la región. Además, los viajeros se sumergirán en la música y el folclor local, con actividades que reflejan la identidad caribeña de la ciudad.

Colombia, destino en la mira del turismo internacional

Estos fam trips refuerzan la estrategia del país para atraer más viajeros internacionales y posicionar a Colombia como un destino diverso y atractivo. La presencia de compradores de mercados estratégicos como Estados Unidos, Brasil, España y México, junto con delegaciones de Europa y Asia, es una muestra del creciente interés global por la oferta turística colombiana.

Colombia Travel Mart 2025 será el espacio donde todas estas experiencias se traducirán en oportunidades comerciales concretas, conectando a empresarios nacionales e internacionales en una plataforma de negocios que consolidará a Colombia como un destino de alto impacto en el turismo mundial.