Compartir:

Más de 160 grupos folclóricos, disfraces individuales y colectivos se harán presentes este domingo en la Gran Parada Departamental del Folclor, que celebrará su versión número 43 en el municipio de Galapa. Este es uno de los eventos más representativos del Carnaval del Atlántico y parte de la Ruta de la Tradición.

Lea aquí: La tradición del Carnaval se vive en la Batalla de Flores de Santo Tomás

Serán más de 7 mil hacedores del Carnaval que también desfilarán por las calles de Galapa en un recorrido lleno de color, música y alegría, en el que cada comparsa y danza mostrará lo mejor de la esencia caribeña, consolidando al municipio como el semillero más importante del folclor en el departamento.

El desfile se iniciará a la 1:30 de la tarde desde el Parque de la Prosperidad y culminará en la plaza principal.

Un homenaje a 140 años del Congo Grande

En esta edición, la Gran Parada rendirá un homenaje especial a la Danza del Congo Grande de Galapa, una de las expresiones más antiguas y representativas del Carnaval, que este año celebra 140 años de historia.

Lea también: Comparsa de ex habitantes de calle, ‘Salón Burrero’, lista para encender La Guacherna con su alegría

Esta danza, símbolo del municipio, ha sido clave en la preservación de la identidad cultural y estará exhibida en la Tienda del Carnaval de Galapa, reforzando su importancia en la tradición del Atlántico.

Además de su relevancia en el ámbito cultural, la Gran Parada Departamental también representa un importante motor económico para Galapa. La llegada de miles de visitantes impulsa el comercio local, beneficiando a vendedores de alimentos, bebidas, artesanías y a toda la cadena productiva que se activa con la celebración del Carnaval.

El evento, por segundo año consecutivo, será transmitido en vivo a través del Canal Regional Telecaribe, permitiendo que esta festividad sea apreciada en toda la región Caribe y el país.

Lea además: En video: El daño en la infraestructura por el que se canceló concierto de Shakira en Medellín

El alcalde Fabián Bonett Berdugo destacó que su administración viene trabajando para fortalecer y proyectar la identidad cultural de Galapa a un público más amplio. “Con esta transmisión y con cada edición de la Gran Parada, reafirmamos a Galapa como el epicentro del folclor en el Atlántico. Seguimos comprometidos con la preservación y promoción de nuestra cultura, llevando nuestro Carnaval a cada rincón del país”, afirmó el alcalde.