Compartir:

Este sábado es uno de los días más esperados por los moradores y visitantes de la banda oriental del departamento. En medio de la alegría, el color y la tradición se celebrarán la edición 47 de la Batalla de Flores de Santo Tomás y su Reinado Intermunicipal.

Lea: Estos son los eventos de Carnaval que transmitirá Telecaribe este fin de semana

Por ello, la Gobernación del Atlántico, junto a las autoridades municipales y la Fuerza Pública, instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se desplegará todo el dispositivo de seguridad para garantizar el orden de las más de 500 mil personas que se espera asistan al municipio para disfrutar de las fiestas.

El gobernador Eduardo Verano de la Rosa recalcó la necesidad de hacer efectiva todas las acciones de prevención para el disfrute de una jornada en paz y tranquilidad, resaltando la sana convivencia.

“Mi invitación es a que nos divirtamos, que disfrutemos de la alegría de estas fiestas y que si se va a ingerir licor se haga con responsabilidad”, manifestó.

También: Buscan garantizar los derechos de los niños durante la temporada de Carnaval

El secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, detalló que serán 650 uniformados de la Policía del Atlántico los que se dispondrán antes, durante y después de los eventos programados en el municipio de la banda oriental.

“Vamos a tener un operativo robusto, a la altura de la cantidad de personas que visitarán el municipio. Hemos definido estratégicamente cuáles son los puntos más álgidos para reforzar la seguridad y evitar hechos que alteren el orden público”, aseguró.

Innovación en seguridad

Luque comentó además que, por primera vez, se implementarán nueve torres de vigilancia en altura para tener una visión más amplia de lo que sucede con la ciudadanía.

Además: “Barranquilla, esto es para ti; que viva el Carnaval”: Shakira bailó con la reina Tatiana

Este nuevo modelo de vigilancia, con puntos de altura, permitirá que los policías tengan una mejor visión con binoculares y equipos de comunicación, con el fin de evitar modalidades de hurto como el cosquilleo”, dijo.

A su turno, el coronel John Peña, comandante de Policía del Atlántico, detalló que se efectuarán controles y requisas permanentes a personas y vehículos, además de la ubicación permanente de diferentes puestos de control.

Aquí: Conozca toda la programación del Carnaval Internacional de las Artes

Se vigilará el ingreso de los buses provenientes de otros municipios o ciudades para evitar congestiones vehiculares, así como se solicitarán antecedentes de manera permanente”, sostuvo el funcionario.

Cierre de la Oriental

El HeraldoCierres viales Batalla de Flores de Santo Tomás 2025.

Dentro de los aspectos logísticos, las autoridades informaron que la vía Oriental, en el tramo comprendido del kilómetro 56 al kilómetro 64 + 500 metros, será cerrado entre las 8:00 a. m. y las 10:00 p. m.

Así mismo se tomaron medidas en cuanto a la circulación en vías intermunicipales y municipales, teniendo en cuenta que el inicio de este desfile se dará sobre la 1:00 p. m.

Lea: Galapa dio rienda suelta a sus fiestas con el lanzamiento de ‘La Tienda del Carnaval’

“Queremos que esta Batalla de Flores sea un evento lleno de alegría y tradición, pero también de responsabilidad y seguridad. Es por esto que los invitamos a que respetemos las normas de tránsito, si van a tomar entregar las llaves y a disfrutar con precaución”, manifestó Carlos Mafio Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico.

La festividad

Un total de 18 reinas de los municipios, sumadas a las de dos corregimientos, participarán en la Batalla de Flores comandada por la reina del Carnaval de Santo Tomás, Jarilyn Fandiño.

El evento contará con la participación de 98 grupos folclóricos. El recorrido partirá del colegio Oriental y se extenderá hasta las 5:00 p. m., finalizando en la calle 5 con la carrera 6.

También: Bailarines de Shakira recorrieron algunos lugares de la ciudad al son del Carnaval

La velada de Elección y Coronación de la Reina Intermunicipal y Departamental 2025 se realizará a las 7:30 de la noche, en el sector de la Vía 40. Adicionalmente, para todos los habitantes del departamento y los que viven en otras regiones de Colombia, la Batalla de Flores será transmitida en vivo por el canal regional Telecaribe.

Policía, Poncho Zuleta, Twister, La Nómina del Pin, Panguito Maestre y Tito Nieves hacen parte de la nómina de artistas que se presentarán en el municipio.