Durante los eventos de Carnaval este pasado fin de semana, los ciudadanos no pudieron disfrutar del todo la experiencia de la Guacherna o el concierto de Shakira debido a las fallas masivas en la señal de red móvil en sus dispositivos electrónicos.
Lea también: Balance positivo en las vías de Barranquilla durante fin de semana de Guacherna
Muchos como Roxana Teherán, fotógrafa de eventos, tuvieron que buscar una buena zona para transmitir su contenido audiovisual a las redes sociales. “Se me dificultó mucho mi trabajo porque no tenía mucha conexión para pasar las fotos a mis jefes”.
Ante esta situación, Tito Crissien, académico y experto en tecnología e innovación, explicó que cuando se realizan eventos masivos la red puede saturarse y los datos móviles dejan de funcionar.
“La red móvil está dimensionada para un tráfico promedio, y a partir de eso se ofrece un nivel de servicio, pero siempre hay excepciones a la regla cuando hay variaciones y un tráfico abrupto. Por ejemplo, cuando ocurre un desastre natural o eventos masivos como el Carnaval de Barranquilla se generan picos y variaciones muy altas que superan el 30 % del promedio de tráfico, lo que afecta los estándares de calidad y vuelve el servicio ineficiente”, detalló.
Resaltó, además, que “las cosas han cambiado, antes se daba un alto tráfico por llamadas o ese tipo de cosas, pero ahora la gente realiza transmisiones en vivo, por diferentes redes sociales, y así se altera la variación de la señal. Ahora, lo que se debería revisar es la capacidad técnica que tienen algunas redes y sus operadores, porque la falta de mantenimiento o fallos en antenas puede afectar la cobertura en ciertas áreas y originar la caída de la red”.
En ese sentido, Luis Miguel Porto, director regional de Claro Colombia, mencionó que para este fin de semana de coronación y Metroconcierto se van a implementar antenas temporales 4G y 5G dentro del estadio Romelio Martínez, y a lo largo de la Vía 40 por la Batalla de Flores.
A su vez, sostuvo que se está reforzando el 5G en ciertos sectores concurridos de la ciudad de Barranquilla.
Otras acciones
La empresa de Telefonía Tigo describió las acciones que se adelantan para optimizar el servicio previo a la semana de Carnaval en Barranquilla.
En primer lugar, se está haciendo balanceo de carga entre diferentes bandas de frecuencia para mantener la eficiencia del servicio, así como la optimización de celdas y ajustes dinámicos en zonas con alta demanda.
También, hay equipos de monitoreo y personal técnico desplegado las 24 horas para detectar y solucionar inconvenientes por los eventos masivos en tiempo real.
Mientras tanto, la empresa Movistar resaltó que a pesar de los múltiples desafíos que tiene el desempeño de la red durante estas fechas por la congestión del tráfico, se viene haciendo monitoreo en tiempo real desde el desfile de Guacherna de la carga de red para gestionar el tráfico y brindar el mejor servicio posible.
Agregó que la red 4G ha sido optimizada con capacidades especiales en zonas de alta afluencia.
Además: Anuncian 3 mil entradas gratuitas para disfrutar de la noche de Coronación este viernes