Compartir:

A toda marcha avanzan las obras de instalaciones de los palcos, desde donde miles de personas disfrutarán desde el Sábado de Carnaval los diferentes desfiles en la Vía 40, pues ya se finalizaron las pruebas técnicas para garantizar las condiciones de las mismas y así tener el resguardo en la seguridad que no habrá fallas en las estructuras.

Así lo explicó Alberto Flores, ingeniero director de interventoría de la firma Prosimec, ingeniería contratada por Carnaval S.A.S. para la supervisión de todo el montaje en la Vía 40, tanto palcos como minipalcos.

Lea más: Con música y muestras culturales, Malambo vibró en la Gran Batalla de Flores

“El lunes 17 de febrero iniciamos el proceso de ocupación de la Vía 40, instalamos 39 graderías que conforman 20 palcos, cada gradería en promedio está diseñada para una acomodación de 465 personas. Además tenemos en el montaje ocho tarimas conformadas para una ocupación en promedio de 150 personas. Los minipalcos están conformados por 80 estructuras que tienen unos aforos que varían entre 57 y 71 personas”, explicó sobre las proporciones que se vienen abordando en el proyecto, que cubre varios kilómetros de una de las principales arterías viales de Barranquilla, que durante esta época del año se transforma en el denominado ‘Cumbiodrómo’.

Este sábado 21 de febrero ya habíamos cumplido con el 85% del montaje general de la Vía 40. Es importante entender que este tiempo cercano, o la segunda parte del montaje se dedicará para hacer revisiones, para tener a cargo lo que corresponde a la publicidad, la parte de prueba de carga y las inspecciones por las autoridades de espacio público, prevención y atención de desastres, secretaria de Salud y demás entidades”, comentó.

¿En qué consiste el proceso?

Las llamadas pruebas de carga fueron aplicadas durante el fin de semana, para determinar la resistencia de los palcos.

“El fin de semana cumplimos con parte de las pruebas de carga, que se realizan de manera aleatoria, en este caso en los palcos 17 y 18, donde se realizó el proceso. Simulamos en una luz, un espacio entre la estructura de 1.75, que estuviera cargada al doble de la capacidad que va a recibir. Deberíamos tener una acomodación de entre tres y cuarto personas, estamos simulando más de 300 kilos. Se tomaron deflexiones para ver cómo estaba la estructura antes de estar cargada dejándola por más de 48 horas con el peso, eso nos arroja a nosotros que estamos cumpliendo con lo esperado para tal fin, lo que garantiza estar cumpliendo con todas las garantías en los montajes para este tipo de evento”, cerró Flores.

Lea más: Sabanagrande se prepara para vivir su Carnaval desde este miércoles

En este momento, 160 personas se encargan del montaje como obreros, para entregar todo finalizado antes del fin de esta semana.