Compartir:

Tras los dos conciertos de Shakira y La Guacherna, el sector hotelero, que reportó una ocupación de cerca del 95 % se prepara ahora para recibir a los miles de visitantes que vendrán de todos los rincones del país y del mundo para disfrutar a partir de este 1 de marzo del Carnaval de Barranquilla.

Lea también: Balance positivo en las vías de Barranquilla durante fin de semana de Guacherna

De acuerdo con Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval S. A. S., la Gerencia de Ciudad del Distrito estima que a la ciudad ingresarán más de un millón de turistas durante esta temporada.

Mario Muvdi, presidente Cotelco Atlántico, en diálogo con EL HERALDO, señaló que después de un comienzo de año “muy calmado” se espera, tras la buena ocupación de los últimos días, superar las expectativas en estas fiestas.

Los decorados de Hips Don’t Lie de Shakira les dan paso a las marimondas, sombreros vueltiaos, cayenas y máscaras alusivas a la fiesta folclórica en los más de 250 hoteles registrados de la capital del Atlántico.

Lea también: Con música y muestras culturales, Malambo vibró en la Gran Batalla de Flores

Explicó que son más de 8.600 habitaciones y 16.000 camas con las que cuenta actualmente el sector hotelero. No obstante, a la fecha, algunos ya han alanzado el 100 % de la ocupación, mientras que otros registran entre un 50 % y 60 %. “La gente sigue llamando, hay cupos todavía, esperamos que esta semana se terminen de ocupar todos los hoteles”, afirmó.

Muvdi dijo que los años de experiencia en el sector le han enseñado que la gente siempre para última hora conseguir boletas, vuelos y cupos. “Va a venir mucha gente por carretera y esperamos que, como en todos los carnavales, podamos llegar a una ocupación por encima del 95 %”.

Hoteles para todos los gustos

Para quienes quieran venir a Barranquilla y disfrutar de los eventos de Carnaval tendrán la oportunidad de encontrar una variedad de hospedajes de acuerdo con sus necesidades. Estas varían según la oferta y la demanda.

Además: Anuncian 3 mil entradas gratuitas para disfrutar de la noche de Coronación este viernes

Para esta temporada, muchos hoteles, explicó Muvid, venden mínimo tres o cuatro noches, pero igual los turistas van a encontrar mucha flexibilidad, tarifas especiales para el día domingo y el lunes. “La gente que trabaja en Colombia generalmente vienen el viernes y sábado, y se regresan a sus sitios de trabajo el domingo”.

A diferencia del turismo extranjero, que lo que han observado es que se quedan hasta con más de cuatro noches de alojamiento en la ciudad.

Según el líder gremial, se ha preparado al personal de recepción para que animen a los turistas a quedarse una noche más en los hoteles y disfruten de los atractivos de Barranquilla.

La terminal terrestre está lista

Liliana Rosales, gerente general de la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla, afirmó que todo está listo para cubrir la alta demanda de viajeros que se espera ingrese a la ciudad entre el 27 de febrero y el 5 de marzo para la temporada.

“Para este período, se proyecta un incremento del 5 % en la operación en comparación con los registros de la temporada 2024. La Terminal agrupa la capacidad automotora y las rutas autorizadas por el Ministerio de Transportes de 18 empresas, estamos preparados para atender a todos los usuarios, comprometidos como siempre con la seguridad y la comodidad en cada viaje”, indicó.

La terminal proyecta la llegada y la salida de aproximadamente 377.000 pasajeros que se movilizarán en 9.374 buses entrantes y salientes. Los destinos más solicitados son de Santa Marta, Cartagena, Sincelejo, Cereté, Lorica, Valledupar, Maicao, Montería, Magangué, Mompox, Bogotá, Barrancas, Medellín y Bucaramanga.

Rosales reitera la importancia de elegir un transporte legal, por las garantías que los transportes ilegales no pueden brindar, incluyendo revisiones técnico-mecánicas vigentes, pólizas de todo riesgo, pruebas de alcoholimetría para los conductores y campañas de prevención.