Compartir:

En Barranquilla la plata rinde para todo. Bajo este mensaje, el alcalde Alejandro Char hizo el lanzamiento de la nueva línea de crédito para los conductores de taxis de la ciudad denominada ‘Taxichévere’, este martes en el sector de Caimán del Río.

Además: Con la campaña ‘No es No’ buscan evitar el acoso sexual callejero durante el Carnaval

Según el mandatario, esta estrategia beneficiará a cerca de mil taxistas con mejoramientos de sus vehículos en su primera etapa.

“Hoy es un día muy especial porque estamos ayudando a un gremio muy golpeado y que lo da todo por la ciudad; que lo ve uno desde muy tempranito en la mañana hasta altas horas de la noche trabajando para sacar a su familia adelante, por eso estamos brindándole acompañamiento con la financiación que necesitan para conseguir su sueño de tener un taxi propio y de poder mejorar su vehículo”, comentó.

En ese sentido, Char mencionó que “como el Gobierno nacional poco o nada hace por los taxistas, nosotros que somos el gobierno de la gente decidimos ser parte de su economía con este nuevo programa distrital”.

Explicó que se destinarán $11 mil millones para el programa: “la Alcaldía le presta al conductor hasta $20 millones al conductor y le ayuda mediante una financiera que le preste el resto para tener su vehículo propio. Hay otra modalidad que repotenciar los vehículos viejos porque muchos nos demandan es mejor servicios de pintura, latonería, tapicería, entonces ahora con lanzamos un crédito de $8.5 millones los taxistas pueden ir a un taller seleccionado por nosotros y solicitar un crédito digital y se lo aprobamos enseguida”.

Otra de las características que tiene este programa es que “no tiene techo”.

“Ya arrancamos con mil para los mejoramientos de los taxis y con la entrega de cuatro taxis nuevos, pero pueden ser muchos más, vamos a ir avanzando tanto como se pueda. No tenemos techo, estamos listos a subir la meta porque es una demanda de hace muchos años”, dijo Char.

El burgomaestre añadió que: “estos esfuerzos se unen a los mejoramientos de vía y la operación tapahuecos en la ciudad, porque si tenemos mejores calles, los taxistas trabajan mejor y en mejor condición”.

También: Conozca el calendario de pico y placa para carros particulares en Carnaval