El alcalde de Galapa, Fabián Bonett Berdugo, anunció que gracias a un convenio firmado con la Institución Universitaria de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, más de 300 jóvenes tendrán la oportunidad de acceder a estudios profesionales.
Lea aquí Uninorte obtiene los mejores puntajes de la Saber Pro 2024 en la región Caribe
El mandatario municipal resaltó este logro para la comunidad. “Para nosotros es un honor seguir trabajando por la educación de Galapa. Hoy la educación profesional no es un sueño. A través de la gestión de esta administración, damos la noticia de que la Universidad de Barranquilla viene para Galapa con seis carreras. Estaremos iniciando el proceso de inscripciones desde la Secretaría de Integración Socioeconómica. Queremos decirle a nuestro pueblo que sí hay esperanza, que podemos cambiar y graduarnos”, afirmó el mandatario.
Bonnet fue enfático en afirmar que después de 492 años de historia, “la educación en Galapa avanza hacia un verdadero desarrollo”.
Según el alcalde, se estima que en esta primera etapa cerca de 300 galaperos puedan iniciar clases a partir del 19 de mayo del 2025.

Como parte de este proceso, las autoridades realizaron un recorrido en el Megacolegio de Villa Olímpica que contó con el apoyo de su rector Leonardo Vargas, en este lugar se espera que funcione la sede de la Unibarranquilla.
Lea también: Hasta este viernes hay plazo para reclamar el subsidio de Colombia Mayor
Por su parte, el Alto Consejero Para la Educación Superior de la gobernación del Atlántico Julio Mejía, destacó la importancia de este paso para el municipio y el departamento, cumpliendo así con el compromiso del gobernador Eduardo Verano de la Rosa de acercar la educación superior a los jóvenes desde los municipios. “Gracias al esfuerzo del alcalde Fabián Bonett, quien se puso la camiseta y levantó la mano para hacer realidad este sueño, el proceso ya está en su fase final y pronto la educación superior en Galapa y municipios cercanos será una realidad”, afirmó Mejía.
El representante de la Universidad de Barranquilla, en nombre del rector Arcesio Castro, resaltó que esta iniciativa representa una solución a la dificultad histórica de acceso a la educación superior en el Atlántico. Además, reiteró el compromiso interinstitucional entre la Gobernación, la Alcaldía de Galapa y Unibarranquilla para garantizar educación gratuita y de calidad.
Además: En Barranquilla se estrena su ‘fábrica’ para formación de programadores
Finalmente, hizo un llamado a todas las personas interesadas en acceder a este beneficio sin costo alguno, gracias a la política de gratuidad, y a aprovechar esta oportunidad de formación profesional en el propio municipio.
Con este paso histórico, Galapa reafirma su compromiso con el futuro de su comunidad, apostando por la educación como pilar fundamental para el desarrollo.