Compartir:

En las últimas semanas, en Barranquilla y los municipios se han registrado días nublados y lloviznas, condiciones climáticas que se encuentran relacionadas con la recta final de la temporada de sequía en el departamento.

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) confirmó que el territorio está próximo a adentrarse a su primera temporada de lluvias.

“Normalmente, nuestra época de lluvia empieza en el mes de abril, la cual puede iniciar en la última semana de marzo; esta temporada puede extenderse hasta junio o julio”, explicó la bióloga y subdirectora de Cambio Climático y Gestión del Riesgo de la CRA, Ayari Rojano.

Le puede interesar: “Hacemos desarrolladores a la medida de la necesidades del mercado”: Alberto Godoy, CEO de Riwi

La experta detalló que en el departamento se presenta un ciclo bimodal, en el que se dan dos épocas marcadas de sequía y dos por lluvias.

Ante el próximo comienzo de las precipitaciones, Rojano anunció que iniciaron a circular las re-comendaciones a los entes territoriales. Asimismo, recordó que el primero de junio inicia la época de huracanes, un fenómeno que también influye en el clima del departamento.

Por otra parte, el meteorólogo de turno del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Rodney Poveda, sostuvo que por lo general las lluvias inician entre mayo, junio, julio y agosto.

Y destacó que, en efecto, se ha registrado nubosidad y algunas lloviznas en el departamento; no obstante, “los modelos indican que persistirán las condiciones secas, por lo menos, esta semana”.

Adicional, informó que tienen alertas en las costas del Atlántico por brisas y oleaje debido a un aumento significativo sobre la costa, con velocidades entre 37.04 y 51.86 kilómetros, y una altura del oleaje entre 2 y 3 metros.

Además: Fuertes lluvias provocan varias afectaciones en la zona urbana de Sabanalarga este miércoles

Desde el Ideam se recordó que son normales los aumentos en los volúmenes de precipitación en las últimas semanas de marzo en sectores del sur de Bolívar y Cesar, así como sobre la Sierra Nevada de Santa Marta.

Se podrán presentar incendios forestales

Durante las próximas semanas, desde el Ideam se prevé un incremento en los casos de incendios forestales en gran parte de la región Caribe en los departamentos de Córdoba, Sucre, Magdalena, Cesar y en el sur del Atlántico.

Además, hay una elevada probabilidad de quemas en gran parte del departamento de La Guajira, así como en las áreas costeras del norte de la región y en San Andrés y Providencia.

Lea también: Este jueves habrá mantenimientos eléctricos en sectores de Barranquilla y municipios