Compartir:

El Ministerio de Minas y Energía expresó su rechazo al cobro de la tasa de seguridad en las facturas de energía eléctrica en diversas zonas del país debido a que “encarece las facturas y afecta la economía de las familias”.

Dicho pronunciamiento fue hecho por el ministro Edwin Palma debido a que el gobernador de Santander anunció el cobro de este tributo. En ese sentido, el funcionario expuso que es una medida “contraproducente” ante las afectaciones al bolsillo de los usuarios.

“En el Atlántico, los usuarios llevan años luchando varios años contra el cobro de esa tasa, que trae consigo implicaciones jurídicas y económicas donde se les impone a los usuarios un valor fijo independiente de su consumo de energía, lo que contradice los principios de justicia y equidad tributaria establecidos en la Constitución”, dijo.

En la misma línea, Palma pidió que se adelante una revisión con “rigor” y “responsabilidad” de la medida, teniendo en cuenta como estas decisiones impactan en el acceso al servicio de energía, que se considera esencial para los ciudadanos.

Recordó que en su gestión como agente interventor de Air-e dio inicio a un proceso de diálogo para proceder al retiro de dicho cobro de la facturación de energía.

“El Gobierno nacional ha hecho varios llamados a las Gobernaciones, Alcaldías y Asambleas Departamentales para que tengan en cuenta que este tipo de cobros no deben ser asumidos por los usuarios del servicio de energía eléctrica y menos, como medidas transitorias que terminan convirtiéndose en decisiones permanentes”, enfatizó.

El panorama en Atlántico

El retiro del cobro de la tasa de seguridad a través de la factura de energía sigue siendo objeto de análisis en el Atlántico. Así lo aseguró la agente interventora de la empresa Air-e, Diana Bustamante, quien indicó que se avanza en las gestiones para dicho propósito.

De acuerdo con Bustamante, el cobro de la tasa de seguridad corresponde al 10 % del valor total que pagan los usuarios en el departamento.

“En Air-e se adelantan mesas de trabajo con el departamento, donde se han informado de las gestiones adelantadas desde la empresa para hacer el cobro de la tasa de seguridad por fuera de la factura de energía, lo que representaría un gran alivio para nuestros usuarios”, dijo.

De esta manera, según la agente interventora, se espera no realizar el cobro de terceros para no generar mayor afectaciones al valor final de las facturas de energía: “Esperamos que en un corto plazo se haga realidad para el beneficio de los usuarios”.