Compartir:

El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, confirmó que la embarcación AmaMagdalena, el flamante crucero de lujo de la empresa AmaWaterways, superó con éxito sus pruebas de navegación, demostrando su estabilidad, maniobrabilidad y eficiencia operativa, lo que garantiza su óptimo desempeño para las futuras travesías.

“Abril será el mes del turismo en Bolívar. Este es un logro histórico, no solo para el departamento, sino para el país, ya que turistas internacionales podrán descubrir la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, destacó Arana.

Lea también: Supersolidaria ordena la intervención de la empresa Coolechera

Las pruebas, que contaron con la supervisión de un equipo de expertos y la tripulación fluvial colombiana del AmaMagdalena, confirmaron la capacidad del barco para navegar con destreza por el río Magdalena, un elemento clave para su próxima operación en esta emblemática ruta.

Aunque las pruebas de navegación continuarán la próxima semana con los ajustes técnicos finales, el AmaMagdalena se prepara para su inicio oficial de operaciones en abril de 2025. Esta iniciativa marca un hito en el desarrollo del turismo fluvial en Colombia, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar la biodiversidad, historia y tradiciones del país desde una nueva perspectiva.

Las rutas del AmaMagdalena por el río Magdalena son parte de la apuesta estratégica del Gobernador Yamil Arana para diversificar el turismo en la región. El 75% de la ruta recorrerá territorio bolivarense, incluyendo municipios como Calamar, Mompox, Magangué, y el corregimiento de Gambote, desde donde los viajeros podrán llegar por tierra a Palenque.

Lea también: Mujeres beneficiadas con ‘De la Mano con la Primera’, presentes en Noches del Centro

Este nuevo proyecto turístico también contribuirá al desarrollo económico de las comunidades ribereñas del Bajo Magdalena, generando empleo y nuevas oportunidades para las poblaciones locales.