La proximidad de la temporada invernal en la región Caribe, ha llevado a la implementación por parte del Distrito de una serie de acciones para la prevención de emergencias, entre ellas se destaca la limpieza de 4,72 kilómetros del arroyo Don Juan, en la localidad Metropolitana de Barranquilla.
Lea más: Alcalde Char anuncia la llegada de 25 nuevos buses de Transmetro
Según se informó desde la Alcaldía, para esta intervención, se empleó maquinaria, incluyendo cargadores frontales y minicargadores, con el apoyo de volquetas para la recolección y disposición final de los residuos sólidos retirados.
José Luis Romero, gerente de la ADI realizó una invitación para que los habitantes del sector cuiden el espacio eviten que se arrojen basuras a la canalización, siendo esto un factor fundamental para evitar accidentes.
“Evitemos acciones que puedan perjudicarnos, como arrojar residuos sólidos voluminosos, orgánicos y otros tipos de desechos en los arroyos. También pedimos que, si van a podar árboles, gestionen adecuadamente las ramas y que toda actividad de construcción que genere escombros se disponga de manera correcta, contactando a la Triple A, empresa encargada de esta labor”, comentó.
Entre los principales desechos encontrados se identificaron residuos voluminosos, orgánicos, plásticos de un solo uso, escombros de construcción y demolición.
“El Distrito ha establecido un plan de limpieza para los principales canales con mayor caudal y acumulación de residuos, por lo que se llevará a cabo la limpieza manual y mecánica de diversos cauces en todas las localidades de la ciudad”, dijo la administración en un comunicado.
Los principales canales a intervenir serán los arroyos Los Ángeles, Los Olivos, La Chinita/Don Diego y La Playa.
El gerente de la ADI hizo un llamado a la comunidad a “abstenerse de contratar carretilleros o personas que, de manera informal, recojan los residuos de sus casas, ya que estos no tendrían una disposición final adecuada, terminando en algún punto de la ciudad o en los arroyos”.
Lea más: Gobierno debe $2,84 billones por subsidios de energía y gas: Andesco
En esos casos, la manera correcta es contactar a la empresa Triple A, a través de la línea 116, para hacer la recolección de sus residuos de gran tamaño.