Compartir:

Barranquilla continúa trabajando para mejorar la movilidad y fortalecer su Sistema de Transporte Masivo. Este miércoles, 25 nuevos buses articulados salieron desde Bogotá y en pocos días estarán en funcionamiento, sumándose a los 15 padrones que ya se encuentran en operación.

Leer también: Barranquilla brilla en los World Travel Awards con tres nominaciones en 2025

De esta manera, 40 nuevos buses estarán rodando por las calles de Barranquilla y su área metropolitana, en el marco de la primera etapa del proceso de renovación de flota de Transmetro.

Los vehículos cuentan con una capacidad para movilizar hasta 160 pasajeros y se pondrán en funcionamiento para optimizar las frecuencias, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.

Es de anotar que el traslado de los vehículos se realiza bajo un riguroso operativo logístico y de seguridad para garantizar su arribo en condiciones óptimas.

El alcalde Alejandro Char aseguró que este plan de renovación de la flota se ejecuta con criterios de sostenibilidad financiera, garantizando la viabilidad a largo plazo del sistema.

“La meta es renovar el 100 % del componente troncal de la flota de Transmetro. Los vehículos restantes ya están en proceso de fabricación y se espera que sean entregados antes de que finalice el año”, dijo Char.

Asimismo, señaló que con la incorporación de los vehículos en fabricación, Barranquilla contará en 2025 con cerca de 100 buses nuevos, convirtiéndose en la primera ciudad del país en alcanzar una renovación completa de su sistema de transporte masivo en los últimos 15 años.

Importante: Desde este 3 de abril, la calle 53 cambia a único sentido entre carreras 43 y 44

“La llegada de los nuevos buses tipo padrón ha traído consigo notables mejoras en la prestación del servicio. Atrayendo 5.000 usuarios adicionales desde la entrada en operación de”, reafirmó Char.

El mandatario indicó que una de las principales características de estos vehículos es su operación con gas natural Euro 6, una tecnología ecológica que reduce en un 99 % las emisiones de material particulado.

Estos vehículos disminuyen en un 30 % las emisiones de gases de efecto invernadero y cuentan con un sistema de aire acondicionado eficiente.

Además, ofrecen una mayor eficiencia en el consumo de combustible, lo que refuerza la sostenibilidad del Sistema. También cuentan con accesibilidad total, con plataformas elevadoras para personas con discapacidad; espacios adecuados para perros de asistencia, garantizando su transporte seguro y aire acondicionado funcional, asegurando una experiencia confortable para los pasajeros.

Desde la administración distrital se recalcó que el modelo de financiamiento de estos vehículos, a través de Scania Finance y el Fondo de Estabilización Tarifaria, ha permitido realizar esta modernización sin comprometer la estabilidad económica de los concesionarios ni de los operadores del TPC.

Con la llegada de los nuevos buses se espera cumplir con la meta de transportar a más de 90 mil pasajeros diarios para el mes de diciembre.

Al respecto, Ana María Aljure, gerente de Ciudad, anotó que “seguimos avanzando hacia el transporte que la ciudad y nuestra gente merece: inclusivo, sostenible, con tecnología, pensando en la comodidad y bienestar”.

La opinión de usuarios

Ramiro López contó que utiliza Transmetro desde que este sistema llegó a suplir las necesidades de movilidad en la ciudad; opinó que es necesario el cambio completo de la flota. Agregó que los vehículos ya han cumplido su tiempo de servicio debido a que están en operación desde hace más de 10 años.

De interés: Impulsan bilingüismo en los CDI y espacios para la primera infancia en Barranquilla

“Todo tiene un ciclo y los buses viejos ya debían ser cambiados. Con los nuevos se ha logrado ver un cambio en la prestación del servicio y me siento más seguro a la hora de movilizarme”, dijo.

La ciudadana Liliana Martínez destacó que con los padrones que están ya al servicio de la comunidad, se ha notado un antes y después en la calidad del servicio: “Espero que sigan llegando más porque eso nos hará crecer como usuarios y a tener una movilidad segura”.

Mientras que la usuaria Luna González contó que anteriormente sentía temor de hacer uso de Transmetro debido al estado en que se encontraba la flota, pero que luego de la llegada de los nuevos buses ha empezado a usar algunas rutas.