En el tramo comprendido entre las carreras 38 y 41B, ya se encuentra trabajando la maquinaria amarilla para avanzar en el proceso de intervención integral de la calle 72, que dentro de pocos meses estará totalmente renovada y se convertirá en la avenida Shakira.
Lea También: Investigan causas de intoxicación de 16 estudiantes del Sena en Barranquilla
El ‘pistoletazo’ de inicio para este proceso se dio a mediados del mes anterior con la firma del acta de inicio, con el objetivo de mejorar la movilidad de automóviles y peatones que circulan por la zona. De esta manera se pretende mejorar la calidad de vida de la comunidad del sector y los comerciantes quienes serán los principales beneficiados.
“Solo es pasar por la 72 y darse cuenta que todas las rutas de buses pasan por aquí. Entonces se requieren buenos paraderos. Esta va a ser una avenida moderna, que se parecerá a la actual Barranquilla”, dijo el alcalde.
Alejandro Char durante un acto desarrollado en la esquina de la calle 72 con carrera 47.
Esta primera fase corresponde a cerca de 600 metros de extensión de los cerca de 2.5 kilómetros que se intervendrán en esta etapa. Cabe recordar que se ha proyectado que los trabajos se vayan desarrollando de manera progresiva, para evitar mayores afectaciones a la ciudadanía.
Leer Más: Barranquilla extiende el descuento del 10 % en el Derecho de Tránsito 2025 hasta el 31 de mayo
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se han implementado una serie de medidas para garantizar el tránsito vehicular por la zona. En ese sentido se procedió al cierre parcial de un carril y mientras tanto se habilitó el otro carril para la movilización de carros, buses y motos.
Las autoridades distritales indicaron que es posible que en dicho sector se presente movilidad reducida en algunos tramos del día, por lo que se recomienda planear los desplazamientos con antelación.
Algunos detalles
Rafael Lafont, secretario de Obras Públicas del Distrito, señaló recientemente que este proyecto tendrá una inversión estimada de $21 mil millones.
Se espera que esta primera etapa, que se extenderá hasta la carrera 60, esté finalizada en el mes de diciembre. Posteriormente se dará inicio a la segunda fase, que comprende la intervención de la vía entre la carrera 60 y hasta la Vía 40. De esta manera se completará un recorrido de 3.5 kilómetros.
Lafont explicó que las obras incluirán la eliminación del separador central el cual será reemplazado por cemento para aumentar el espacio de las vías.
Le puede interesar: Distrito avanza en preparación para temporada de lluvias, limpiando canalización del arroyo Don Juan
También se adelantarán trabajos de reparcheo general de la vía y el cubrimiento total del boulevard con material de concreto.
Adicionalmente se subterranizarán las redes de telecomunicaciones y se construirán andenes amplios, con dimensiones que oscilan entre 2.50 y 3.50 metros, con el propósito de extender la zona peatonal y serán equipados con rampas para personas en condición de discapacidad.
La obra también contempla la reubicación del alumbrado público, el cual se encuentra por el centro de la vía y será trasladado a los laterales ocupando el área de las zonas verdes.
Desde la comunidad
Los habitantes de la zona de influencia y los conductores han expresado que se encuentran expectantes frente al cumplimiento de los plazos anunciados, así como al impacto que tendrá la obra para mejorar la movilidad por el norte de Barranquilla.
Asimismo, esperan que la intervención permita fortalecer el sentido de pertenencia y calidad de vida y comercio en el sector.
Carlos Pérez, comerciante de la zona, comentó que esta es una zona muy transitada y la ampliación puede ayudar a que se descongestione, así como a la revitalización de la actividad comercial.
De igual manera, Luis Castillo, conductor de bus, coincidió en que la obra era necesaria para mejorar el tránsito en el sector.